En mis intenciones y emociones alrededor de las versiones, no me canso de valorar a “Licenciado
Cantinas” de Enrique Búnbury, un trabajo tan osado como la “N” que quiebra toda
regla gramatical en su apellido. Es un álbum desafiante, donde temas de diferentes
lugares violan las leyes bajo las cuales fueron creados, acomodándose a los
estatutos de este genio.
Pero como soy del barrio, está
sobreentendido que mis vibraciones fueron más alta ante las versiones de “El
mulato” y “El día de mi suerte”, dos temas salseros que me hicieron recordar
que puedo “roquear” sin olvidar de donde vengo, acentuando mi orgullo por
la música de Pacheco, Palmieri y La
Ponceña.
“El mulato” lo grabó Ricardo Ray
y Bobby Cruz, y es resultado de la divina cohesión que permitió que los nacidos
en Nueva York y de padres caribeños encontraran una identidad, siendo de aquí y
de allá. Es una guajira soul muy bien lograda. En tanto que el “Día de mi
suerte” es uno de los grandes éxitos de una de las duplas más exitosa del universo
salsero: Willie Colón y Héctor Lavoe.
Ambas composiciones fueron
desarmadas por Búnbury y armadas como él las pudo entender. Es una práctica que
para algunos puede ser sacrilegio, pero que en el universo de la salsa no
sorprende, porque siempre ha sido cotidianidad.
Alexis Méndez
Escucha fragmento de las versiones de Búnbury de dos temas salseros
5 comentarios:
Solo comentario, Bunbury no es su apellido, es un nombre artistico por decirlo así, y así escrito es tal y como lo plasmó el maestro Oscar Wilde es su obra " la importancia de llamarse Etnesto"
De hecho también él toma él Apellido Bunbury de una chica amiga suya de Aragón
Y eso que tiene que ver,con el tema? Hablaba de la salsa y de como arriesga Enrique, en este disco,que es lo importante,su musica,o no?
entendemos eso que hay que darle importancia al centro del tema, pero si vas a dar información tienes que darlo bien, igual no tiene nada de malo ayudar a las persona informando y haciendo crecer su cultura.
Saludos. Sabemos que tiene un nombre de pila, Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy; pero independientemente de donde sacó el Bunbury, tenemos que nombrarlo apellido, pues va de después del nombre. Es su apellido artístico. Eso creo.
Publicar un comentario