viernes, 11 de febrero de 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

Que es lo que tiene Cuco Valoy


Así se titula un encuentro que forma parte del calendario de actividades del V Carnaval Internacional de las Artes, a celebrarse en la ciudad de Barranquilla Colombia, del 16 al 20 de el presente mes.
El día 20 habrá un conversatorio con el maestro Cuco Valoy, quien compartirá con los presentes, a través de una entrevista y un performance, el cual contará con el acompañamiento de la orquesta de Hugo Molinares.
Descubrir lo que tiene Cuco, quizás no puedan. Su magia, la cual transmite en sus grabaciones, y más aún en vivo, es igual de misteriosa como fascinante. No en vano es considerado el rey de los soneros entre sus compatriotas, y la máxima figura de la salsa de República Dominicana, para una mayoría de extranjeros. Pero seguro que los presentes disfrutarán mucho, al conocer de su carrera artística, episodio importante a la hora de contar la historia de la música en el Caribe, en los últimos 50 años.
El Carnaval de Arte es un evento de cinco días que rinde homenaje a grandes creadores de diferentes partes del mundo. En sus anteriores versiones a rendido tributo a personalidades como Carlos Mosivais y Chico César (México), Fernando Vallejo (Colombia), Senén Suárez y Pancho Amat (Cuba), Tino Brass (Italia) y otros íconos de la cultura universal.
En esta edición, además de Valoy, serán homenajeados Oliver Tuku Mtukudzi (músico), Juana Bacallao (cantante), Totó La Momposina (cantante), Mario Bellani (escritor), Justo Almario (músico), Laura Esquivel (escritora), entre otras importantes figuras.

Ver Calendario del V Carnaval Internacional de las Artes AQUI.

martes, 8 de febrero de 2011

Expertos de EU asistirán al IV Congreso Música, Identidad y Cultura en el Caribe a celebrarse en República Dominicana

Especialistas de varios universidades e instituciones culturales de Estados Unidos asistirán al IV Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC) que organizan el Ministerio de Cultura, el Centro León y el Instituto de Estudios Caribeños (INEC), y que tendrá efecto los días 15 al 17 de abril en Santiago de los Caballeros.

Ampliar información AQUI.

lunes, 7 de febrero de 2011

Reconocimiento para Jazz en Dominicana


Jazz en Dominicana y su proyecto del World Jazz Circuit Latin America fue una de las actividades destacadas que recibieron reconocimiento en el acto. Esta premiación fue muy concurrida por personalidades del ámbito cultural de la ciudad de Santo Domingo, quienes presenciaron la entrega.

Ampliar información en JAZZ EN DOMINICANA.


    Los carnavales de Brasil y República Dominicana conversados en Sextarte

    El Centro Cultural Brasil-República Dominicana, extensión cultural de la Embajada de Brasil, y la Radio Educativa Dominicana presentaron, el 4 de febrero pasado, la tercera edición de Sextarte: viernes musical, dedicada a las `marchinhas´ de carnaval de Brasil. El evento, así como los anteriores, fue un éxito: mucho público, debates y preguntas. Al final de la charla ilustrada, impartida por Cristiane Grando, profesora de Lengua Portuguesa y Cultura Brasileña en la UASD y directora del Centro Cultural Brasil, varias personas bailaron este ritmo del carnaval brasileño, típico de los años 20 a los 60 del siglo XX. El evento contó con la participación del Embajador de Brasil, Sr. João Solano Carneiro da Cunha, de José Guerrero y Raquel, del programa radial “Besos y Abrazos”, del Vice-ministro de Hacienda, Sr. Rolando Pérez Uribe, quienes han compartido con el público sus experiencias del carnaval de Brasil.

    Toda la programación de febrero está dedicada al carnaval de Brasil y de la República Dominicana. El 11 de febrero será presentada la charla “El Carnaval Dominicano”, a cargo del sociólogo, investigador y profesor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Dagoberto Tejeda. El 18 de febrero habrá una charla sobre el IV Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe, a cargo de Alexis Méndez, del Instituto de Estudios Caribeños (INEC) y el programa radial “Música Maestro”; y el 25 de febrero Cristiane Grando presenta la charla ilustrada “El Carnaval del Nordeste de Brasil: Pernambuco y Bahía”.

    El “Sextarte: viernes musical” es presentado todos los viernes, a las a las 7:00 p.m., con entrada libre, en el Centro Cultural Brasil-República Dominicana, ubicado en la Calle Hermanos Deligne # 52, en Gazcue. Teléfonos: 809 682 1128 y 1192.

    Nuevo Video del Septeto Santiaguero 'Oye mi Tono'

    El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

    CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...