miércoles, 23 de febrero de 2011

Resumen de MUSICA MAESTRO, 20 de Febrero

A propósito de que el pasado 17 de Febrero se cumplieron 5 años de la desaparción física de Ray Barretto, el pasado domingo disfrutamos de un especial de dos horas, donde la variedad imperó. Ha de ser así, pues la prouesta del llamado ¨Rey de las manos duras¨ cuenta con un repertorio multicolor, rico en salsa, latin soul y jazz.

Escucha este resumen en este reproductor.

martes, 22 de febrero de 2011

Invitación Tertulia, Instrumentos Caribeños en el jazz

El Instituto de Estudios Caribeños (INEC) le invita cordialmente a la tertulia “Instrumentos caribeños en el jazz”, actividad que forma parte del proceso preparatorio del IV Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC IV), dedicado al tema: “El jazz desde la perspectiva caribeña”.
En este encuentro contaremos con la participación del investigador Tommy García, director ejecutivo del Museo de la Música Dominicana, quien demostrará como se han involucrado al jazz algunos instrumentos del Caribe, sus toques y melodías.
Día : 24 de Febrero de 2011.
Hora : 7:00 PM.
Lugar : Local de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE).
(C/Elvira de Mendoza No. 152, Gazcue. Santo Domingo, R. D.)

Trío de música jazz Jerez Texas actuará en Santo Domingo

Luego de más de 300 conciertos alrededor del planeta, llega para presentarse en Santo Domingo Jerez Texas, trío que utiliza el jazz como un puente musical hacia el flamenco y la música clásica y que está compuesto por Ricardo Esteve, a la guitarra flamenca, Matthieu Saglio al violonchelo, y Jesús Gimeno a la batería.
La presentación se realizará en el Centro Cultural de España el próximo sábado 26 de febrero, a las 9 de la noche. La entrada es libre.
El grupo, que describe su hacer musical como “iconoclasta e imprevisible” promete al público una presentación llena de intensas emociones sonoras, entre canciones sensuales e instrumentales audaces. La apuesta está ganada si se considera el éxito que ha tenido el grupo a lo largo de más de 300 conciertos ofrecidos entre España, Francia, Namibia, México, Haïti, Hong Kong, Guatemala, Honduras, Grecia, Estados Unidos, Kuweit, Qatar, Panamá, Nicaragua, Bélgica.
El trío, nacido en el año 2002, ha lanzado tres discos: Sao (2005), Patchwork (2007) y Sun (2009), calificado por la crítica especializada como el mejor de su discografía.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...