viernes, 27 de septiembre de 2013

The Beatles. Un Tributo tropical (Primera parte).


     Escuchar en este reproductor.

Lista de temas (primera parte):
1-All you need is love-Willy Chirino
2-Yellow Submarine-Willy Chirino
3-And i love her-The Beatles
4-Mi gran amor te di-José Alberto "El Canario"
5-Yo te amo-Carlos David
6-Something-Louis Ramírez
7-Beacuase-Carlos Díaz y Lesley Cartaya (Here Comes El Son)
8-Don´t let me down-Luna Manzanares

Esta es la primera hora del programa Música Maestro, transmitido en vivo, el 22 de septiembre de 2013. Participación de Luis Aquino y Alexis Méndez. La grabación no incluye comerciales, saludos y comentarios al margen del contenido. 

La cámara que revolucionó el mundo, cumple 41 años

La archiconocida cámara Polaroid SX-70 (nombrada por la revista TIME como “el mejor gadget de todos los tiempos") celebra su 41 cumpleaños. En el momento de ser lanzada, resultó un aparato absolutamente revolucionario, algo similar a lo ocurrido hace relativamente poco tiempo con el iPhone o el iPad.
Quizá para nosotros sea imposible hacernos a la idea de lo mágica que pudo resultar la primera presentación de la SX-70 por parte de Edwin Land a un pequeño número de empleados... En ella, sacó la cámara del bolsillo de un abrigo y en 10 segundos obtuvo cinco fotos impresas (una característica imposible por aquél entonces).
El diseño de esta maravilla incluía nada menos que 20.000 nuevas invenciones o hitos técnicos, un número bastante alto, todos y cada uno de ellos ideados por los ingenieros de Polaroid. De hecho, además, la compañía podía presumir de que fabricaba todas sus SX-70 en sus fábricas de Boston... para hacernos una idea es como si Apple no sólo hubiera ideado el producto sino que hubiera inventado la tecnología que emplea, como el tipo de pantalla, baterías o la propia conexión WiFi, y no construir en China.
En fin, sin más, celebramos su aniversario compartiendo uno de los anuncios que se prepararon para el lanzamiento de esta mítica cámara:

Vuelve el South Florida Domincan Jazz Fest.

Celebramos que se le ha dado continuidad. Eso proyecta las propuestas dominicanas, y el mundo nos ve más allá del béisbol, el merengue y la bachata.
Bienvenido el “South Florida Dominican Jazz Fest”. Este evento será realizado el sábado 19 de octubre del corriente año, a partir de las 8:00 de la noche, en Avenued Jazz and Blues (8 Sotuh Miami Av. Miami Fl. 33131).
En esta ocasión se rendirá tributo especial a uno de los músicos más talentosos que la escena del jazz dominicano ha arrojado. Nos referimos a Guillo Carías. Además, el programa incluirá las participaciones de Alejandro Vargas “Colita” y su Caribbean Jazz Band y Alex Díaz y su All Stars Jazz Band. Tanto Colita como Díaz, repiten en el festival, aunque cada uno lleva ofertas y formatos diferentes. Pero el asunto no queda allí, la gran revelación del jazz de República Dominicana estará presente. Retro Jazz, de Pengbian Sang presentará sus fusiones de canciones dominicana, en un coctel de estilos.

Más información en: 

Preparándome para el Dominican Republic Jazz Festival

Juzgue usted si es una cartelera de primera. De lo que yo estoy seguro es que a mí me encanta el programa de la versión 17 del Dominican Republic Jazz Festival. Lo que allí se escuchará atrapa diferentes gustos, sin pretender ser extremadamente diferente. Esto me motiva y si Dios lo permite, seré el primero en estar por allí. Más allá de cubrir el evento para mantener informado y dar mis opiniones a la audiencia de Música Maestro y a los lectores de este blog, pondré mi entusiasmo frente a cada tarima para disfrutar, como nadie, los acordes y toques que se escuchen durante esos 4 días.  
Este, que definitivamente se ha afianzado como el más importante festival de jazz realizado en República Dominicana, se llevará a cabo los días  31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre en Puerto Plata, Sosua y Playa Cabarete.
Como en cada entrega, el DRJF traerá consigo actividades colaterales en beneficio de la (s) comunidad (s) donde se desarrolla. De eso podremos hablar en otra ocasión. Por el momento permítame presentarle el programa, y como dije al principio, juzgue usted si no es una cartelera de primera. 







Programa de presentaciones. 

31 Octubre -  Puerto Plata
8:00 PM               
Pengbian Sang & Retro Jazz
Bernie Williams

01 Noviembre - Sosua
8:00 PM
Miguel Tejada & Bolero Blue
Grupo de Richie Flores con Horacio “El Negro” Hernández, Edsel Gómez, Mike Rodríguez, Iván Renta, Marfil Delgado y Ramón Vázquez.

02 Noviembre - Playa Cabarete
8:00PM
Jochy & su Cuatro Jazz
Estudiantes del Berklee Global Jazz  Institute
Abraham Laboriel y Alex Acuña acompañado de Iván Renta y Manuel Valera

03  Noviembre - Playa Cabarete
8:00PM
Marco Pignataro Trio Mas con Rufus Reid, George Garzone y Billy Drummond.
Johnny Ventura y Milly Quezada presentando el espectáculo “La Gallera”.

Más información en:

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...