viernes, 16 de abril de 2010

La próxima semana, las ciudades de Santo Domingo y Baní tendrán una oferta musical que merece el apoyo de todos los melómanos, desde el más abierto al más exigente. Los dominicanos nos llenaremos de nuestro jazz…de merengue jazz. La propuesta es una más de las realizadas por Fernando Rodríguez y su proyecto “Jazz en Dominicana”, en la que el percusionista Alex Díaz, oriundo de Baní, rinde un tributo al que fue su maestro en la música, el legendario saxofonista Mario Rivera.
Díaz, que forma parte de la escena del jazz latino en la ciudad de Nueva York, llega a República Dominicana cargado de entusiasmo y con deseos de exaltar la figura de su mentor, dando continuidad a esa fusión de jazz tradicional con merengue.
Las presentaciones serán tres: Miércoles 21, viernes 23 en el espacio Fiesta Sunset Jazz del Hotel Dominican Fiesta y sábado 24. A continuación los detalles.

Alex Díaz – The Merengue Jazz continúa – Homenaje a Mario Rivera
Miércoles 21 de Abril en Jazz en Dominicana en Casa de Teatro
Dirección: Arzobispo Meriño No. 110 – Zona Colonial
Hora: 9:00p.m.
Precio: $ 300.00

Desde NY – Alex Díaz y el Merengue Jazz
Viernes 23 de Abril en Fiesta Sunset Jazz, Dominican Fiesta Hotel & Casino
Dirección: Ave. Anacaona 101 – Mirador Sur
Hora: 6:30p.m.


Alex Díaz – El Merengue Jazz de Mario Rivera en Bani
Sábado 24 de Abril en Casino Peravia
Dirección: Calle Duarte, frente a la Catedral en Bani
Hora: 9:00p.m.
Precio: $ 500.00
Importante: En estas presentaciones se regalarán Cds de Alex Díaz.

Más Información en JAZZ EN DOMINICANA.

jueves, 15 de abril de 2010

Rosario Castellanos, destinada por su origen a ser una matrona de hacienda (hija de terratenientes mexicanos de la zona de Chiapas, donde las relaciones feudales prevalecían), se rebeló contra el rol prefijado y, simultáneamente, dio voz a la peonada maya, aquellos descendientes de la sorprendente civilización del Quiché que vivían sometidos por los todopoderosos terratenientes locales, y también dio voz a la mujer igual de sometida en relaciones de subordinación y abuso, y no de respeto e igualdad.
Descargue “Cuatro cuentos” de Rosario Castellanos AQUI.

“Escuela de Negocios”, escrito por el multimillonario norteamericano, de origen japonés, Robert Kiyosaki, autor del best-seller “Padre rico, padre pobre”, es la otra obra. Descárguela AQUI.
Estas obras están disponible para su descarga, gracias a “Libros de Regalo”, editora digital gratuita. Editor en República Dominicana, Aquiles Julián.

Documental muestra imágenes inéditas de Jim Morrison

Tomado de BBC MUNDO.



miércoles, 14 de abril de 2010

No decimos que estos son los más, pero son 12 álbumes esenciales que un salsero debe tener. De cada uno de ellos hemos escogido un tema para conformar el siguiente especial, el cual puedes escuchar directamente en este blog o descargar para disfrutarlo cuando el tiempo te lo permita.
Programación
1-Descarga Fania-Fania All Stars
Del álbum “Live at Cheetah Vol. 1”, 1971
2-El paso de Encarnación-Orquesta Harlow
Del álbum “Salsa”, 1973
3-Nada de ti-Eddie Palmieri
Del álbum “Sun of Latin Music”, 1974
4-Dime-Willie Colón y Rubén Blades
Del álbum “Siembra”, 1978
5-Toto Mata- Celia Cruz y Johnny Pacheco
Del álbum, “Celia y Johnny, 1974
6-Si tu supieras-Dimensión Latina
Del álbum “Salsa Brava”, 1976
7-Abuelita-Willie Colón (con Héctor Lavoe)
Del álbum “The Big Break”, 1971
8-Son de la Loma-Típica 73
Del álbum “Típica 73”, 1973
9-Toma mis Manos-Willie Colón
Del álbum “Fantasma”, 1981
10-Hacha y Machete-Héctor Lavoe
Del álbum “De ti depende”, 1976
11-La Juma de ayer-Henry Fiol
Del álbum “Fe, Esperanza y Caridad”, 1979
12-Te vas arrepentir-El Gran Combo de Puerto Rico
Del álbum “7”, 1975




MUSICA MAESTRO PODCAST 22 by MUSICA MAESTRO
Descarga este especial AQUI.

martes, 13 de abril de 2010

Sin poses. La emoción nos abordó al escuchar dos temas del nuevo álbum de Isaac Delgado, que nos hizo llegar nuestra amiga Magda Fonz.
Cuentan algunos escritos que es un homenaje a Nat King Cole, que trae como repertorio, una selección de los éxitos latinoamericanos del pianista y cantante estadounidense. También dicen que es producido por Isaac y Nat Chediack, bajo el sello discográfico “Calle 54” de Fernando Trueba.
Los dos temas que escuchamos nos hablan de un trabajo acústico, una reinvención del intérprete cubano, con una presencia de jazz, que hace de esta una música íntima.
Les invitamos a escuchar una muestra, con los temas “Quizás, quizás, quizás” donde Freddy Cole, hermano de Nat, tiene una participación, y “Spanish Love”, donde un contrabajo, el de Charles Flores, conduce la magia.
Disfruten un sorbo de “Love: Cole Latinoamericano”, lo nuevo de Isaac Delgado.


Muestra Isaac Delgado-Love by MUSICA MAESTRO

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...