lunes, 21 de septiembre de 2009

Decir gracias es poco. Las demostraciones de amistad fueron muchas para dos horas al aire, al punto de que se perdió el control de la producción. Fue una celebración llena de sorpresas, de emociones por doquier, en la que augurabamos una tarde especial, pero no con tantas improvisaciones, como transcurrió.
A la hora de descorchar una botella de vino, nos dimos cuenta que faltaron las copas, pero Julio buscó unos vasos plásticos. Luego, llegó nuestro amigo Jimmy Hungría con el pastel más delicioso que el equipo se ha comido.
Aún queda más. Ahora nos toca celebrar con ustedes, los que nos leen y escuchan. Pronto estaremos informando donde nos reuniremos para gozarnos juntos estos siete años.
Gracias de nuevo,
Alexis Méndez.

Un brindis por el camino recorrido

Jimmy Humgría hizo suya esta celebración; José Federico disfruta el pastel de la celebración

Las emociones muchas

Las llamadas y los e-mails recibidos nos demostraron que estamos en el camino correcto

Y José Federico amenizó la fiesta con una improvisación de flauta humana



La historia se lo pagará. Y es que el cantautor colombiano Juanes, una vez más, le dio un cause correcto a la música, convirtiéndola en vehículo de paz.
Rompió el hielo, y ahora las cosas serán diferentes. Dijo no al chantaje y a la necedad de involucrar al arte en la “politiquería”.
La historia lo tendrá en cuenta, a él, a Bosé, a Olga Tañón y a todos esos intérpretes que se atrevieron a darle música, y en ella amor, al pueblo cubano, que no tiene la culpa de nada, sino que ha sido víctima de un “de aquí pa’ allá” y un “de allá pa’ acá”, de los que juegan al conflicto de intereses sin medir consecuencias.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...