jueves, 21 de agosto de 2014

Jarrengton De León visita nuestra cabina. Resumen de Música Maestro

El pasado domingo, 17 de agosto de 2014, el percusionista Jarrengton de León visitó la cabina de Música Maestro para conversar de su proyecto RD La Salsa, y para compartir sus experiencias como músico. Esta visita se da una semana antes de la presentación de esta banda en el Centro Cultural de España de Santo Domingo, donde la salsa entra en grande con esta propuesta.  
Escúchalo en el siguiente reproductor. Participación de Luis Aquino, Alex Quezada y Alexis Méndez. Estas grabaciones no contienen comerciales, ni comentarios distintos al contenido central.



Te invitamos a que nos sintonicen, este y todos los domingos, por Quisqueya FM (96.1) y en la interntet por el siguiente enlace:

  • PUEDES FOTOS DE LA VISITA DE JARRENGTON DE LEÓN A NUESTRA CABINA EN  FACEBOOK.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Anthony Jefferson: Entre olas y canciones

(Por Alex Quezada). 
alexquezada1@gmail.com 

La música como oficio es un viaje constante en muchas formas. Aquel individuo que desde temprana edad es inducido o seducido por ella, se convierte, sin proponérselo, en un peregrino, transitando una y otra vez los senderos de sus propias composiciones y sobretodo las de otros que lo precedieron y con las cuales trazaron pautas de respeto, influencia y admiración.

Procedente de New Orleans, el viaje del vocalista Anthony Jefferson ha tenido al mar como elemento omnipresente; como lo es la música para su ciudad natal. Si su formación lo llevó a otras ciudades, su pasión por la navegación y la vida isleña lo trajeron a República Dominicana en donde en pocos años ha logrado participar en notables colaboraciones hasta ir tomando el escenario de diversos locales que han acogido su propuesta, generando aplausos entre públicos de buen gusto como el que este pasado lunes 18 de agosto acudió a su presentación en Lulú Tasting Bar, en la Zona Colonial de Santo Domingo, en donde podía apreciarse la  buena vibra de la concurrencia desde antes de iniciar la presentación. 

Su voz bien dotada, denota lo afable de su personalidad, su estilo crooner puede ser envolvente y sutil a la vez, conducida entre inflexiones que no tienen otro destino y pretexto que no sea tocar nuestros sentidos con matices de interpretaciones muy particulares con los que ha ido forjando su reputación. Fascinación y deleite genera con cada pieza que aborda en distintos géneros que lleva como elementos de su  vitalidad y desarrollo, desde los conocidos standars de jazz, R&B y Blues, junto a sus creaciones que introduce con discreción para invitarnos a apreciarlas, al tiempo que muestra su destreza en formatos donde hicieron historias figuras como Nat King Cole, Louis Armstrong, Bill Withers o Johnny Mathis.

En esta cita organizada por el staff de Jazz en Dominicana le acompañaron el destacado pianista norteamericano Corey Allen, los saxofones de Carlito Estrada, la batería de Sly De Moya y Ramón Almos en el bajo, y en donde cada quien tuvo espacio para aportar de manera balanceada junto al vocalista.

En el primer set, But Beautiful, la canción titular de su álbum de 2013, y el cual definió en reciente entrevista para Música Maestro como “…una producción transformadora, que se remonta en el tiempo, trayendo al presente toda la grandeza del pasado, con versiones muy contemporáneas”, fue compartida entre otras como “Our Love is here to Stay, Summertime, My Favorite Things, y varias sorpresas que no dejaron a nadie indiferente ante aquel quinteto, que se apoyó en la experiencia de cada ejecutante, como sucedió con la voz de Jefferson y las notas del saxo de Estrada que en muchas ocasiones buscaban sobrevolar las paredes de aquella terraza, entre reiterados aplausos.

Grandes títulos y melodías del Soul y R&B se combinaron en el segundo set donde surgió, entre otros, “Show and Tell”, que grabó Johnny Mathis y popularizó Al Wilson. En ese estuche también vino “Who is He (and what is He to You)?”, de Bill Withers, en un medley con fragmento de “Papa was a Rolling Stone”, de The Temptations, para luego retornar a su parte inicial. Todo eso  y las muestras de aprecio de los presentes y en cada mesa por las que el vocalista intercambió impresiones de manera directa, fueron indicios de una aceptación y un carisma en ascenso.

(Foto: Alex Quezada). 
  • PUEDES LEER LA ENTREVISTA QUE ALEXIS MENDEZ LE HIZO A ANTHONY JEFFERSON PARA EL BLOG DE MUSICA MAESTRO AQUI.
  • PUEDES VER FOTOS DE LA PRESENTACIÓN EN FACEBOOK.

Embajada de los Estados Unidos presenta "Cine bajo la luna".

Santo Domingo, R. D.- Disfrutar del buen cine al aire libre, es una idea genial. Y como nos gustan las cosas diferentes, recomendamos esta actividad, la cual se está realizando el último sábado de cada mes. 
Se trata de “Cine bajo la luna”, una puesta de cine norteamericano, que está organizando La Embajada de los Estados Unidos, con la colaboración de La Dirección General de Cine (DGCINE) y la Cinemateca Nacional.
En esta ocasión, la cita es el sábado 30 de agosto a partir de las 7:30 de la noche, en los jardines de la Cinemateca Nacional, con la proyección de la película City Lights (Luces de la ciudad) de Charlie Chaplin.
Chaplin es escritor, director e interprete de esta cinta, la cual ostenta el puesto número  once en la lista de las cien mejores películas elaborada por el American Film Institute realizada en el año 2007.



Reparto
Charles Chaplin: vagabundo.
Virginia Cherrill: florista ciega.
Florence Lee: abuela de la florista.
Harry ;yer: millonario.
Al Ernest García: mayordomo.
Hank Mann: boxeador.

Ficha
Actividad: Cine bajo la luna. Película, City Lights de Charlie Chaplin.
Fecha: Sábado 30 de agosto.
Hora: 7:30 de la noche.
Lugar: Jardines de la Cinemateca nacional.  



El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...