martes, 10 de mayo de 2011
Santiago Cerón vive

Vivirá en cada barrio de su Santo Domingo natal, donde el recuerdo nos retrata cada tarde de domingo, en la que-entre tragos y bailes-su música unía generaciones. Eran momentos en que jóvenes y no tan jóvenes cantaban a dúo los temas de Santiago Cerón.
Y no es para menos. Su propuesta es fruto del sentido modernista que motivó el nacimiento y desarrollo de la salsa y el más fiel montuno que heredó de manera directa de Arsenio Rodríguez.
La última referencia que tuvimos de él, cuenta que fue a respaldar un homenaje que, en Enero de este año, la ciudad de Nueva York le hizo al promotor y productor radial dominicano Chino Méndez. Un grupo de soneros, de Quisqueya y de Cuba, subieron a tarima (Rey Reyes, Cuco Valoy y Ángelo, entre otros). De repente, todos vieron a Rey Reyes repetir actuación, esta vez interpretando el tema “Lindo Yambú” que llegó a ser éxito de la salsa de los 80 en mano de Cerón.
Todos preguntaban por él, ¿donde se había metido?....estaba aquí. Desafortunadamente Santiago Cerón tuvo que dejar el lugar porque le faltaba la respiración. Su salud estaba muy delicada desde hacía meses.
No supimos de otra aparición pública de este gran intérprete, ni escuchamos más de él hasta esta mañana, 10 de mayo de 2011, que nos enteramos de su muerte física.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016
CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...
-
Escrita en 1943, por el estadounidense Kin Gannon , con música del judío americano Walter Kent, desde el punto de vista de un soldado en l...
-
Por Alex Quezada alexquezada1@gmail.com Cuando el reto de un autor es crear canciones con episodios de la vida simple, o capturar l...