viernes, 4 de marzo de 2011

Chico & Rita - Una historia animada...una historia musical

Fernando Trueba sigue conjugando su amor por el jazz y la música afro latina con su profesión, que también es su pasión. Este, que posiblemente ha sido el proyecto más ambicioso de su carrera, es una muestra de lo antes dicho.
Nos referimos al largometraje “Chico y Rita”, que cuenta una historia de amor, en el marco del desarrollo de la música cubana de los 40 y 50, entre la Habana y Nueva York.
Pero lo más impactante es que nos referimos a un trabajo animado, en el que la dirección de Trueba se une al dibujo de Javier Mariscal, para llevar a cabo un proyecto que involucró unos 500 dibujantes y varios años de arduo trabajo.
A continuación, el trailler de “Chico y Rita” y más abajo comentarios de diferentes medios.



...y dice la crítica
"El mejor soundtrack de jazz en décadas" (Metropoli); "Una de las mejores películas jamás realizadas sobre el jazz, no puedo pensar en otra más verdadera y sobrecogedora" (Film Comment); "El mejor musical del año" (The Observer); "Impecable obra de arte" (Time Out); "Una de las diez mejores películas del año" (BBC); "Visualmente hipnótica, musicalmente electrizante" (Film Review); "Un luminoso homenaje al cine, a la música y a las historias de amor" (El Mundo); "Absolutamente única" (Metropoli); "Puro placer" (ThomsonOnHollywood); "Esta película es Hollywood del más clásico y una obra de arte" (Toronto Film Scene); "Los mejores 90 minutos que he pasado en el cine este año" (Daily News Egypt)…
La banda sonora
Y todo esto bañado en música grabada única y exclusivamente para la película. Chico & Rita se ha grabado con Bebo Valdés, siempre sentado al piano, liderando algunas de las diferentes agrupaciones de músicos que han tocado en el álbum, con canciones y temas instrumentales interpretadas por Bebo Valdés (como Chico), Idania Valdés (Rita), Freddy Cole (Nat King Cole), Jimmy Heath (Ben Webster), Michael Phillip Mossman (Dizzie Gillespie), Amadito Valdés (Tito Puente), Germán Velasco (Charlie Parker), Yaroldi Abreu (Chano Pozo), Pedrito Martínez (Miguelito Valdés)… Y Estrella Morente que canta Lily, el tema central de la película con Bebo Valdés al piano, Andy González al bajo y Steve Berrios a la batería. Una Estrella Morente de dibujos animados que marca uno de los momentos cumbre de la película, como el guiño definitivo y homenaje al gran Bebo Valdés.
En MUSICA MAESTRO
Este domingo, 6 de Marzo, dentro de nuestro contenido disfrutaremos de una muestra de la espectacular banda sonora de esta película.
Escúchanos de 3:00 a 5:00 PM (hora dominicana), por Quisqueya FM (96.1) y por http://www.compasillo.com/ .
Ficha técnica
Director:
Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando
Guionista:
Ignacio M. de PisónFernando Trueba
Productor:
Santi Errando, Cristina Huete, Martin Pope, Michael Rose
Música:
Bebo Valdes
Montaje:
Arnau Quiles

jueves, 3 de marzo de 2011

Lo nuestro es puro teatro, una noche con lo mejor del teatro clásico


La presentación se realizará el próximo lunes 7 de marzo, en el Centro Cultural de España

Santo Domingo.- La compañía de teatro Flor de Bethania Abreu presenta, el próximo lunes 7 de marzo, el espectáculo “Lo nuestro es puro teatro”, una serie de escenas, diálogos y soliloquios de lo mejor de teatro clásico de todos los tiempos.
La puesta en escena de estos fragmentos se realizará a las 8 de la noche, en el Centro Cultural de España, con motivo del Mes del Teatro. La entrada es gratuita.
Un monólogo de Hamlet, el atormentado personaje del gran William Shakespeare, será interpretado por Vicente Santos, mientras que Lidia Ariza, representará un fragmento de Bodas de Sangre, de Federico García Lorca.
Las intensas cavilaciones de Segismundo, en La Vida es Sueño, obra cumbre de Calderón de la Barca, serán encarnadas por Iván García. Romeo y Julieta, también de Shakespeare, serán interpretados por Monina Solá y Llorlla Castillo.
La Posadera, famosa comedia de Carlos Goldoni, a cargo de Ernesto Báez, Llorlla Castillo y Wilson Ureña, revivirá momentos de gran comicidad y picardía, mientras que Ernesto Báez y Lidia Ariza cerrarán la noche interpretando el drama romántico Don Juan Tenorio, de José Zorilla.
Bodas de Sangre - Federico García Lorca • Lidia ArizaLa vida es sueño - Calderón de la Barca • Iván GarcíaRomeo y Julieta - William Shakespeare • Monina Solá y Llorlla CastilloLa Posadera -Carlo Goldoni • Ernesto Báez, Llorlla Castillo y Wilson UreñaDon Juan Tenorio - José Zorrilla • Ernesto Báez y Lidia Ariza
Contacto:
T 809 686 8212
F 809 682 8351
comunicación@ccesd.org

martes, 1 de marzo de 2011

El Discurso del Rey ganó...El Discurso del Presindente perdió


(Por Alexis Méndez)
Así fue. Los premios de la academia se reivindicaron ante el público, tras algunos desaciertos acontecido en años anteriores. “El Discurso del Rey” no solo fue la película gran ganadora de los premios Oscar, sino que ha merecido el gran premio de la crítica y los amantes del séptimo arte.
Y no es para menos, si tomamos en cuenta que el guión convence cuando plantea la moraleja “querer es poder”. Este cuenta la perseverancia de un Rey en busca del liderazgo entre su gente y en busca de vencer su aguda tartamudez. Sumemos a la bien contada historia, la dirección de Tom Hooper, y por supuesto, la excelente actuación de Colin Firth, en el papel de Jorge VI.
Quien no corrió con la misma suerte fue el Dr. Leonel Fernández Reyna, presidente de los dominicanos, cuyo discurso fue un guión repetitivo, que en esta ocasión no pudo cautivar a esa gran mayoría que quiere algo más que el crecimiento macroeconómico, el cual no se refleja en sus billeteras, en sus calderos, en su bienestar. Contrario a otras ocasiones, los magníficos números que fueron hilo conductor de la trasnochada ficción de Fernández, dejaron incómoda a la mayoría de la población.
Fueron estos, sucesos que, el pasado 27 de Febrero, coparon la atención de la tierra del merengue, y cuyos resultados fueron diferentes, pues “El Discurso del Rey ganó y “El Discurso del Presidente perdió.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...