viernes, 12 de junio de 2009


Ya es costumbre en nosotros recordar a “El Cantante”. Por eso queremos, una vez más, rendir tributo a la memoria de este hombre, cuyo talento trascendió por encima de las vicisitudes y errores humanos.
El próximo 29 de Junio se cumplen 16 años de su muerte física, lo que nos ha movido a dedicar espacio en esto blog para honrar su memoria. Además, como cada año, estaremos presentando un especial de radio con sus canciones, el cual transmitiremos el domingo 28 de Junio, de 3:00 a 5:00 PM.
Mientras llega ese día, les invitamos a que se envuelvan en la magia de Héctor Juan Pérez, Héctor Lavoe, un artista que no conoció más ego que el que le daba el orgullo de ser un jibarito ponceño.



1-HECTOR LAVOE MEDLEY-WILLIE COLON.
De su más reciente álbum El Malo II; Prisionero del mambo. Willie Colón interpreta una exquisita selección de temas de Héctor.
2-JUANA PEÑA-SIERRA MAESTRA.
Un tributo sonero del grupo cubano Sierra Maestra.
3-AH AH, OH OH NO-DIOMEDES Y EL GRUPO MIO.
El merenguero dominicano Diómedes trae una excelente interpretación. Cabe mencionar la calidad del arreglo.
4-UN AMOR DE LA CALLE-SAXOMANIA.
El grupo venezolano Saxomanía grabó un álbum completo en homenaje a Lavoe, del cual seleccionamos este corte.
5-LA MURGA-RUBEN BLADES.
Grabado en vivo, el 14 de Diciembre del 2002, en un concierto de Rubén Blades en Santo Domingo, República Dominicana.
6-CALLE LUNA, CALLE SOL-KELMAN NUÑEZ.
Este tema forma de otro álbum tributo al “El Cantante”. La compañía discográfica Kubaney seleccionó al cantante dominicano Kelman Núñez para el mismo. La producción estuvo a cargo del trombonista Joan Minaya y contó con la accesoria y colaboración, en los coros, de Willie Colón.
7-QUE LIO-MARC ANTHONY.
Este tema forma parte de la banda sonora de la película “El cantante”, que protagonizara Marc Anthony. Consideramos esta grabación, como una de las mejores de esa producción discográfica.

Como siempre, les recordamos que no nos hacemos responsables del mal uso de las descargas, sobretodo por Piratería. Nuestro objetivo es difundir la música de origen caribeño y motivar a quienes la descargan a comprar la producción donde están cada uno de estos temas, originales y con mejor calidad que lo que aquí se exhibe.

Descarga esta selección AQUI.

Graffiti de Héctor Lavoe, junto a las ilustraciones de Frankie Ruíz e Ismaél Rivera.

Dibujo. Autor: Desconocido.


El Cantante. Autor: Ske & Blik.


Acuarela. Autor: Desconocido.



Este hombre muestra un tatuaje con el rostro de Héctor Lavoe. Fotografía de José Alney Uribe.



Busto de Héctor Lavoe en el Callao, Perú.


Encontramos este grafiti en la página http://www.airfficial.com/


El Cantante. Autor: Raúl Colón.


Retrato de Héctor Lavoe. Autor: Ricardo Gutierrez.


De ti depende. Autor: Camilo Torres.


El cantante. Autor: Muñeka Parra.


Esta ilustración es la caratula de un exelelnte álbum en el que intérpretes del rap y el reggaetón rinden un homenaje a Héctor Lavoe.


Ponce recuerda a Héctor Lavoe. Autor: José Ramos.


Microfono Vacío, El Adió. Autor: Noín Rivera.

Estos audiovisuales son muestras de lo vivo que permanece Héctor Lavoe, el cual es homenajeado por artistas famosos y otros no tanto.
(Recuerda poner pausa al reproductor de audio, antes de ver estos videos).





Ultima presentación de Willie Colón y Rubén Blades en Venezuela.




Lo de Van Lester han llegado a caer mal, pues este cantante verdaderamente se cree Lavoe.



Fragmento del musical ¿QUIEN MATO A HECTOR LAVOE?




En cualquien rincón donde la salsa tiene un espacio, Héctor Lavoe encuentra quien lo imite.




Marc Anthony, a nuestro juicio, en una exelente interpretación de Héctor Lavoe.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...