miércoles, 17 de marzo de 2010

Alfio Lora debuta como solista con “Robarte un Beso”

El versátil músico lleva a “Reggae Roots” el tema “La Z” del popular cantante dominicano Anthony Rios

La escena musical dominicana se prepara para el arribo de una novedosa propuesta que dará mucho de que hablar. Se trata del cantante y músico Alfio Lora.
El versátil compositor, con una experiencia que supera los 15 años como músico y productor se propone llenar un vacío con música alegre, contagiosa y “limpia”, como lo es el “Raggae Roots”, puesta de manifiesto en su nuevo tema “Robarte un Beso”.
“En esta etapa de mi vida, como solista, vengo en un género reggae-pop, donde mezclo el “world music”, instrumentos andinos y folklóricos con la base del reggae, y voces africanas en los coros, creando un sonido adaptable al movimiento actual de teclados análogos”, expresa el ex integrante del popular grupo Transfusión.
El tres veces ganador del premio Casandra, ha realizado un arreglo especial a la canción “La Z” del reconocido Anthony Ríos, en su repertorio a quien Alfio profesa gran admiración y respeto.
“El arreglo esta basado en el género “Reggae ” mezclando instrumentos orgánicos como el cuatro venezolano para dar un color y un sonido peculiar a mis canciones”, explica el experimentado y joven productor.

La experiencia de Alfio ha sido recabada formando parte de grupos tan emblemáticos como Chichí Peralta, Transfusión, o Los ilegales, con los cuales ha viajado por el mundo exponiéndose a nuevas corrientes musicales, que luego incorpora a sus propias canciones, manteniendo la fidelidad a su género natural, el “Reggae Pop”.
Para esta nueva placa ha contado con la colaboración del veterano Víctor Waill y el bajista Antonio González quienes con su vasta experiencia, aportan significativamente a la consecución de un mejor producto musical, que una vez llegue a las tiendas y suba a Internet, el público asimilará de buena gana.
“Robarte un Beso”, es un arreglo basado en el reggae-pop ; dentro de un empaque mezclado con “Dancehall” dando un colorido melódico a cada composición.
Todas las canciones han sido grabadas y mezcladas en su estudio personal ALFASTUDIO, y compuestas por el mismo artista, con la colaboración de Nathan Jafet
“Mis propósitos como artista están basados en tratar de aportar a la música un legado en el cual me puedan identificar y llegar al gusto del público que me ha apoyado en proyectos anteriores, como lo fue el grupo Trans-fusión y el programa televisivo " EL DESPEINE " el cual formé parte”, finaliza diciendo el joven cantante.
Alfio Lora, se alista para iniciar una gira promocional por los principales medios de comunicación de Santo Domingo, en compañía de una banda de excelentes músicos reconocidos.

lunes, 15 de marzo de 2010

(Por Alexis Méndez)
Si lo hubiese dicho Oscar Hernández, Rubén Blades u Oscar D´León, yo estuviera preocupado, pues ellos se han mantenido a pesar de las imposiciones del gran mercado. Pero no me preocupo para nada, pues quien lo dijo fue un verdadero prostituto de la música, con mucho talento, que ha inclinado ciegamente a la generación de dinero. Y no es que yo esté en contra del dinero, “Dios me libre de estarlo”, pero cuando su búsqueda te lleva al descaro, no vales nada.
La semana pasada, el periódico Diario Libre, publicó una entrevista que le hiciera al conocido productor musical Sergio George, básicamente para referirse a su nueva creación, el bachatero Prince Royce, y a propósito de que ambos estarán presentes en los premios Casandra. En la misma, fue llevado a un terreno donde tuvo que referirse a la salsa, y lo hizo de esta manera: “Mucho experimenté buscando un sonido nuevo salsero y me di cuenta que ya el mercado salsero quedó atrás. Lo que queda son los salseros que son tremendos artistas como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, La India, Victor Manuelle. Ahora como género en sí, al menos en Estados Unidos, eso acabó”.
Que desafortunadas, sus declaraciones. Es cierto que la salsa ya no deja las ganacias de antaño, pero decir que esta es cosa del pasado, es totalmente falso, ni por lo menos en Estados Unidos. Matar la salsa es deseparacer del mapa, países como Perú, o ciudades como Cali y Barranquilla. Es negar la existencia de dominicanos de la ciudad de Santo Domingo, una mayoría sin recursos mediáticos, que entre “colmadones”, respiran un canto y un baile salsero (por alguna razón, Santo Domingo tiene más de una emisora que solo programa salsa, y con buenos raitings).

Sergio George ha ganado mucho dinero y nombre, produciendo para grandes figuras de la salsa como Tito Puente, Tito Nieves, Marc Anthony, Celia Crúz, entre otras.

La fuerza y sentido que dieron orígen a la salsa fueron las sublevaciones ante la discriminación racial, toda una revolución social que dió como resultado la unidad latinoamericana. De ahí que haya sido la música que representa esta colectividad. Eso la mantendrá viva por los siglos de los siglos, sobre todo porque en sentido general es música sincera, y los salseros apasionados, que los hay de todas las edades, lo tienen claro.
Pero posiblemente el señor George no sepa de esto, pues ha pasado mucho tiempo metido entre las cuatro paredes de su laboratorio, haciendo música, como una buena tienda por departamentos.
Finalmente quisiera decirles al Mister Sergio, que el fenómeno del Grupo Aventura no es casualidad-lo menciono por ser este el referente más importante, de acuerdo con lo que busca el productor con su nuevo artista-El más internacional grupo de bachata, lo es por
ser resultado de una simbiosis de la expresión urbana de jóvenes de Nueva York, con la tradición bachatera de sus progenitores que son dominicanos. No fue algo impuesto por las disqueras, pues estas no imponen, solo empujan el carro hacia donde quieren ir los grupos sociales. Al final el público elige, y más al final, el tiempo mantiene lo que trae una buena esencia, y la sinceridad que menciono más arriba…algo así como la salsa.

“Pa' Lante, alta la frente
de frente vamos a demostrar
que lo nuestro no fue un golpe de suerte
somos hacha y machete
y esta es la verdad”

domingo, 14 de marzo de 2010

Rita Indiana escribirá guión película Calle 13

Santo Domigo, R. D.-Los pasos de la cantante Rita Indiana en pos de la consagración de su carrera son firmes. La dominicana fue contratada junto con la boricua Noelia Quintero, por la productora “Rojo Chiringa” y la “Corporación de Cine de Puerto Rico”, para escribir el guión de la primera película del grupo puertorriqueño Calle 13.
Rita recibió la noticia durante los ensayos para su concierto “Unplugged” a realizarse el próximo jueves 18 de marzo en Hard Rock Café, bajo los auspicios de Claro, Brugal, Kia, Guarina, Erec F, La Nacional Home Gallery, Teleantillas y Cadbury Adams.
Rita Indiana y Los Misterios

Rita ensaya para su presentacion, el 18 de Marzo, en HARD ROCK CAFE

“Noelia y yo fuimos contratadas por la productora Rojo Chiringa para escribir el musical del grupo Calle 13 y debemos tenerlo listo antes del verano”, informó la intérprete de “Da pa lo do”.
Rita ha tenido la oportunidad de trabajar con Quintero en la realización del video “La Hora de Volvé”, donde Noelia fungió como directora.
La nominada al premio Casandra como “Revelación del Año 2010”, se siente feliz con el crecimiento que lleva su carrera y todo lo que ha sucedido en tan sólo un año de haber salido al ruedo artístico.
“Me sorprenden todas las cosas positivas sucedidas en los doce meses que tengo trabajando la música, y el cariño de la gente sin dudas es lo que más valoro, indicó “La Montra”.
Dijo que en estos días ha estado en contacto directo con René Pérez, cantante del grupo Calle 13, que también se hace llamar “Residente Calle 13”, para conocer más de él, de modo que pueda escribir el guión de la película en función a su perfil.
Cabe destacar que Rita Indiana fue elegida para hacer el “Opening Act” del concierto que el grupo escocés Franz Ferdinand ofrecerá en Playa Blanca, Punta Cana, el próximo 03 de abril organizado por Hard Rock Café y Grupo Punta Cana.
Durante el “Unplugged” del 18 de marzo en el “Templo de la Música”, Rita promete darle un protagonismo especial a la percusión, “para encender el ambiente y la cosa no sea demasiado melosa, con un atabal encargado de meter los ritmos raíces mas puros y emocionantes”, concluyó diciendo la cantante.
La banda que acompañará a Rita Indiana en Hard Rock, estará compuesta por Boli - Batería, Don Bolilo – Tambora, Ricardo – Congas, Gabo – Teclados y Sintetizadores, Emmanuel Santacruz - Coro y Eddie en la Guitarra y Bajo.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...