sábado, 16 de febrero de 2013

Sabrina Estepan canta Corcovado.

Festival Independence.do


Del 19 al 24 de febrero, en las ciudades de Santo Domingo y Puerto Plata, se realiza el Festival Internacional de Performance INDEPENDENCE.DO.
Como parte de una red de artistas, curadores y espacios culturales, que se origina en Puerto Plata y el Caribe y se extiende desde Canadá hasta México, Argentina, Chile y España, INDEPENDENCE.DO se constituye en una importante plataforma de reflexión transcontinental para el arte de la performance de la actualidad. En esta ocasión, el festival se desplaza desde la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, primer destino turístico de la República Dominicana, en la costa del Atlántico, hacia Santo Domingo, Ciudad Primada de América y capital del pais.
Además de acciones en espacios interiores y abiertos, el programa de INDEPENDENCE.DO incluye conferencias, talleres, proyecciones y encuentros en los que el público podrá debatir abiertamente con los artistas invitados. Dicho programa contiene una sesión reflexiva sobre la situación actual del arte de la performance y una sesión de acciones que incluye la participación de artistas cuyas propuestas giran en torno al concepto de duracionalidad como elemento de conexión entre el arte y la vida.

Participaciones:
Alberto Khoury (República Dominicana)
Elizabeth Neyra (Chile)
Sorangel Fermin (República Dominicana)
Jessica Hirst (USA)
Charo Oquet (República Dominicana-USA)
Valentin Torrens (Espana)

lunes, 11 de febrero de 2013

En memoria de un hermano.


“Nadie se atreva a llorar, dejen que ría en silencio”-Raphy Leavit

Esta mañana decidí que no quería más ataúd. Supongo que lo mismo pensarán Toni, Pipe, José Federico, Julio Virdes, Luis Aquino, Martín Báez, Alex Quezada, Rómulo Estéfani, Claudio Polonia, Giovanni Santana, Gabriel Ruíz (que por estar en Medellín, debió sentirse impotente) y los demás amigos que asistían a “La Parada 9”. Y supongo, que como yo, ellos quieren seguir la fiesta, celebrar la intensa vida de Luis Martínez, tal como lo hicimos ayer: luego de salir de la funeraria, escuchamos y cantamos temas de Rubén Blades y otros que siempre invocarán su recuerdo. No quiero cementerios. Prefiero recordar las veces que en broma, se refería a las cosas más serias.
Para nosotros, que lo conocimos en el universo musical, era Luis; pero antes de entrar en nuestras vidas, entre muchos se dio a conocer y querer como El Negro. El Negro Martínez fue un incansable luchador, camilista de los que nunca se dobló. Hasta el último momento trabajó desde el movimiento independiente Partidarios de la Revolución Democrática (PARED), órgano que en los últimos años le permitió expresar sus puntos de vistas y encausar proyectos en favor de los mejores intereses de la nación dominicana.
Este hombre defendió sus ideales hasta el último momento. Siempre tuvo la capacidad de tejer una trenza donde el humor, la música y el buen ejercicio de la política convivían. Por eso quiero recordarlo activo y feliz, dando su mejor brazada para nadar contra la corriente, si la corriente no llevaba el mejor cause, adornando su discursos con "frases Blades" y una sonrisa encantadora.
Luis, Negro-como quieran llamarles-no nos dejó. Apenas su cuerpo marchó, porque nos quedó el espíritu del luchador, ese humor negrísimo hasta doler y la lealtad que nos inculcó (que hablen sus compañeros de PARED y de La parada 9).

Alexis Méndez.

Puedes ver leer el último artículo de Luis "El Negro"  Martínez AQUI.

La Yi yi yi y yo: Xiomara Fortuna "D’Taberna”


La reina de la fusión celebra la amistad con el concierto “La Yiyiyi y Yo: Xiomara Fortuna “D’Taberna”, el viernes 15 de febrero, a las 10:30 de la noche en el bar Parada 77 de la ciudad Colonial.
Nos cuenta que “dedica el concierto a “La Lupe”, la reina de la música caribeña de los ‘60”, y quiero cantar sus éxitos para estar con ella, para que mi público disfrute de su arte a través de mí, porque me merece toda la admiración, por ser fuera de serie y porque a igual que todo el que la vio en escena, no se me olvidó, la llevo conmigo y me gustan sus canciones”.
Añade que “espero dar más de mí, en un ambiente rojo-oscuro colonial con olores a gozo y un público amante de las buenas letras, y el buen cantar, será una noche perfecta”.
Xiomara acompañada del formidable guitarrista Kike Saavedra, celebra a La Lupe, en su canto hiriente e irreverente, parecido a las emociones que se cuecen en las tabernas, quizás como ocurre en Parada 77, un bar que la bohemia define como zona libre de prejuicios.
El concierto promete composiciones dominicanas como “En honor a la verdad”, también se escucharán algunos temas de la trova y otros tantos de “La Yiyiyi”.
El escritor norteamericano Hemingway definió a “La Lupe” como “La creadora del arte del frenesí”, La Diva Negra promete: “sorpresas y temas de mi autoría inspirados en las tabernas… será un performance inolvidable, y verán más Fortuna de Xiomara”.
Xiomara Fortuna, oriunda de Montecristi, es compositora e investigadora, su trabajo se enmarca dentro del género World Music, resaltando fusiones de jazz con mangulina, los palos,  pri-pri, la salve, los congos, el gagá, entre otros como el regae y el rock. En su música recoge las herencias africana y las tradiciones culturales dominicana. Además de premios recibidos, ha cautivado corazones en escenarios nacionales e internacionales, escenarios que ha compartido, entre otras muchas célebres figuras, con Miriam Makeba, de quien ella misma dice haber recibido influencias, así como de María Bethania y Nina Simone entre otras brillantes mujeres.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...