miércoles, 22 de septiembre de 2010

Noviembre 25 -27, 2010
Santiago & Cabarete, República Dominicana
Jueves Noviembre 25, Centro de la Cultura, Santiago, 4;30 PM
Tertulia de Jazz
Jueves Noviembre 25, Centro de la Cultura, Santiago, 8;30 PM
Rafelito Mirabal & Sistema Temperado (Rep. Dom.)
John Benitez Sextet (PR-EU)
Platea RD$ 500, Balcón RD$ 400

=====000=====
Viernes Noviembre 26, Playa Cabarete, 3:00 PM
Clínicas y Master Classes

Viernes Noviembre 26, Playa Cabarete, 8:30 PM
Sandy Gabriel Group (Rep. Dom.)
Danilo Pérez Trío (Panamá)
Entrada Libre.

=====000=====
Sábado Noviembre 27, Playa Cabarete, 11:00 AM
Clínicas para estudiantes
Conciertos de los Jóvenes
Entrada Libre

Sábado Noviembre 27, Playa Cabarete, 8:30 PM
Chucho Valdés & Afro Cuban Messengers (Cuba)
Crispín Fernández con Rodhen y su Banda (RD)
Entrada Libre.
Es un set de 4 CDs donde Fania integra legendarias grabaciones, que a ti que eres coleccionista, un melómano de talla, te agradaría escuchar esta recopilación, tema tras tema, aunque tengas los álbumes originales. Y tú que eres neófito, estaría encantado de que esta música te cuente la historia de una de las épocas más fascinantes.
Para saber más de “Salsa, a musical history”, entra en la página de FANIA.

Frank Gambale Natural Higt en Santo Domingo

El genial Trío protagonizará el tercero de cinco conciertos del World Jazz Circut Latin America, a realizarse en la capital dominicana
Después de celebrar exitosamente los dos primeros conciertos, de los cinco que componen el World Jazz Circuit Latin America 2010, Jazz en Dominicana, bajoCONSTRUCTION Musik y Orange Music presentan en Santo Domingo a Frank Gambale Natural High, el 5 de Octubre en el Salón Ámbar del Dominican Fiesta Hotel & Casino.
Fernando Rodríguez De Mondesert, de Jazz en Dominicano, ofreció los siguientes detalles: Frank Gambale Natural High estará realizando el tercero de los cinco conciertos que comprenden el World Jazz Circuit Latin America 2010, el trío está formado por el guitarrista de jazz-rock Frank Gambale, el bajista canadiense Alain Caron y el pianista y compositor venezolano Otmaro Ruiz. De nuestro país estará el grupo CLP formado por Pengbian Sang en el bajo, Remy Taveras en batería, Ernesto Núñez en trompeta y como invitado el pianista Manuel Tejada¨. Estos conciertos se enmarcan dentro de las actividades de Santo Domingo – Capital Americana de la Cultura 2010.
Rodríguez continuó: Frank Gambale es un virtuoso guitarrista de jazz-rock-fusion de origen australiano, ganador de los premios Grammy. Ha interactuado con artistas como Dave Weckl, Jean-Luc Ponty, John Patitucci y con agrupaciones como la muy afamada The Elektric Band de Chick Corea, agrupación con la cual ganó cinco premios Grammy. Famoso en el mundo del jazz por ser el maestro desarrollador de la técnica ¨Sweep Picking¨, uno de sus mayores logros, Gambale no solo ha integrado reconocidas agrupaciones sino que también cuenta con sus propias grabaciones como solista.
Lo acompañan Alain Caron: bajista canadiense con estilo propio, maestro del ¨Fretless Bass¨ (Bajo sin trastes). Alain ha tocado con músicos como Tom Harrell, Sal Nestico, y Bob Moses entre otros; se suman también a Mike Stern, Leny Stern Band, el trío Caron-Ecay-Lookwood, y su agrupación Le Band. Y Otmaro Ruiz, destacado y versátil pianista y compositor venezolano, de personalidad amable y suave…uno no sospecharía que cuando se sienta en el piano se desata su potente talento que lo convierte en uno de los más destacados músicos del World Jazz hoy día. Después de trabajar con Alex Acuña, empezó a interactuar con una gran cantidad de músicos y grupos entre los que se encuentran John Mclauhlin, Dianne Reeves, Arturo Sandoval, Dave Weckl, John Patitucci, Giovanni Hidalgo, Paquito D' Rivera, Le Band, Justo Almario, Steve Winwood, Dave Valentin y Ricardo Arjona por nombrar solo algunos.
Esta presentación cuenta con el patrocinio de Orange Music, el Dominican Fiesta Hotel & Casino, Jack Daniel´s, los Ministerios de Turismo y Cultura de la República Dominicana, Capital Americana de la Cultura, Editora Listín Diario, La Estación 97.7FM, Brugal & Cia., TM Music, Galiano Cigars, Grabo*Estilo, Presidente, El Catador, S.A. y Print Planet, entre otros.
Las boletas están en venta en el Dominican Fiesta Hotel & Casino, así como en la caja Expreso de Orange y Jazz en Dominicana.
Los clientes de Orange podrán obtener un 10% de descuento por la compra de sus boletas en Caja Expreso Orange.

Entradas:
Special Guest: RD$ 3,500.00
VIP: RD$ 1,500.00
Entrada General: RD$ 1,000.00
Gradas: RD$ 500.00

martes, 21 de septiembre de 2010

Y estamos de vuelta con los programas especiales en el blog. Múltiples compromisos nos detuvieron por algunas semanas, pero seguimos.
Y queremos hacerlo con un tributo a México, donde buscamos, y encontramos, relación íntima del país azteca con el Caribe. Es un especial que va por Magda, nuestra querida cómplice y compañera de muchos entusiasmos; por José Alfredo y sus rancheras, que cada sábado en la mañana, desde diferentes programas radiales asaltaba los hogares dominicanos, y nos imaginamos que los de muchas partes de Latinoamérica y el Mundo; por la obra y memoria de Carlos Monsiváis y la creatividad de Roberto Gómez Bolaños, dos genios muy diferentes, pero al fin y al cabo dos genios; por la belleza de El Zócalo y su capacidad de detener el tiempo; por Benito Juarez y Emiliano Zapata, Frida y Diego, Cantinflas y Tintán, los tacos y las chimichangas; por la enteraza de Marcos; por las voces bendecidas de Eugenia León y Toña la Negra. Por todo eso y mucho más, y a propósito de su bicentenario, traemos gente y música del Caribe involucradas en México, y gente y música de México involucradas en el Caribe.
En este especial incluimos una versión exclusiva del tema “Arráncame la vida” con su autor, el inmenso y siempre recordado Agustín Lara y Eugenia León. Este es un trabajo de edición realizado por el equipo de MUSICA MAESTRO que gracias a la tecnología propició el encuentro de dos generaciones en una canción de todo los tiempos.
Este contenido estaba pautado para nuestro programa en vivo del domingo 19 de Septiembre, pero un ambiente de celebración, en el octavo aniversario del programa, nos cambió el guión. Disfrútenlo por este blog. También pueden descargarlo y escucharlo cuando el tiempo se los permita.

Programación
1-El corrido del Caballo blanco- Rubén Blades
(del álbum, “Mucho mejor”, 1984)
2-Tú y las nubes-Celia Crúz y Willie Colón
(del álbum, “Only they could have meke this album”, 1977)
3-México México-Grupo Niche
(del álbum, “12 Años”, 1993)
4-Arráncame la vida-Agustín Lara y Eugenia León
(Mezcla de MUSICA MAESTRO, 2010)
5-Arráncame la vida-Wilfrido Vargas y sus Beduinos
(del álbum “Punto y aparte”, 1979)
6-Volver, volever-Buika
(del álbum “Niña de fuego”, 2008)
7-Mía-Armando Manzanero
(del álbum “Big Band Jazz México”, 2008)
8-Compay Gallo-Lobo y Melón
(del álbum “Con sabor a Trópico”, recopilación editada en 1994)
9-Blen Blen Blen-Lobo y Melón
(del álbum “Lo mejor de Lobo y Melón, recopilación editada en 2001)
10-Cachita-Lobo y Melón
(Extraído del álbum “Lo mejor de lo mejor”, editada en 2001)
11-Drume Negrita-Lobo y Melón
(Extraído del album “Con sabor a Trópico”, recopilación editada en 1994)
12-Don Toribio-Pacheco y Melón
(del álbum “Llegó Melón”, 1977)
13-Como fue-Armando Manzanero
(del álbum “Big Band Jazz México”, 2008)
14-Contigo aprendí-Eugenia León
(del álbum “Otra vez”, 1986)
15-Arráncame la vida-Toña la Negra
(Extraído del álbum “Lo mejor de lo mejor”, recopilación editada en 1999)


Escucha el programa en este Reproductor
Descargar programa AQUI.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...