jueves, 22 de octubre de 2009


Eddie "Guagua" Rivera, Luís "Perico" Ortíz, Giovanni Hidalgo y Dave Valentin fueron de las figuras invitadas en la pasada versión del DR jazz festival


Entramos en la recta final. Es hora de ir empacando el bulto para dirigirnos a Cabarete para disfrutar del más interesante festival de jazz que dominicana le regala al mundo. Como cada año, Dominican Repúblic Jazz Festival ofrece un menú musical de lo mejor, además de otras actividades, no menos importantes, como conferencias, seminarios y clases magistrales ofrecidas por maestros de la música.
Desde ya me estoy frotando las manos y el alma, porque lo que veo en el programa es pura energía, tan picante como el sol que allí se posa cada día. Para saber más de este festival, entre AQUI.


miércoles, 21 de octubre de 2009

(Alexis Méndez)
Casi caigo boca arriba cuando me enteré que no hay recursos para terminar de honrar un convenio entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que pretende licenciar a los profesores de artes con capacidad probada, durante años, en el campo de la enseñanza.
Casi caigo boca arriba cuando supe que un grupo de profesores de música, que están cursando dicha licenciatura, se decidieron hacer un concierto, que se dio acabo anoche (20 de octubre) en el Conservatorio Nacional de Música, para recaudar los fondos que puedan llevar este programa a feliz término. Además, estos mismos profesores tuvieron que salir a tocar las puertas de amigos que puedan comprar las boletas.
Ante un panorama tan lamentable y al enterarme, en esos días, cuanto está costando tener en la República Dominicana al maestro José Antonio Molina ejerciendo la función de director de la Orquesta Sinfónica Nacional, terminé cayendo boca arriba.
Recuerdo como los miembros de MUSICA MAESTRO celebramos y auguramos todo el éxito del mundo a la OSN, al enterarnos que estaría bajo la batuta de Molina, que merece todo lo que se le está dando y más, pero el "coño" tiene que oirse en júpiter cuando uno pone de frente estos dos cuadros, que son ejemplos de una amarga realidad.
Es triste ver como la calidad del músico dominicano desciende, por falta de escuelas de música y es triste sentir la ausencia de un eficiente programa académico. Da rabia ver la inequidad en los presupuestos, estar presente frente a un bonito, pero hueco cascarón de proyectos que a la postre, lo que hacen es saciar las necesidades sociales de una minoría.

lunes, 19 de octubre de 2009

































MUSICA MAESTRO se une a la celebración de Jazz en Dominicana, un proyecto que se ha echado en sus hombros un fuerte compromiso: La difusión del talento musical dominicano en el jazz.
Felicidades a Fernando Rodríguez, un tipo entusiasta que ha volcado toda su pasión y energía en esta cruzada, a través de su blog y diferentes escenarios en vivo, donde se han confundido músicos veteranos y jóvenes.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...