sábado, 5 de diciembre de 2015

Navidad Música Maestro: Elvis Presley – Winter Wonderland

Compuesto por Félix Bernard, nativo de Brooklyn. Su padre tocó el violín a nivel profesional, mientras él se decidió por el piano, en los circuitos de vaudeville y bailes de tap.   Su primer éxito, con letras de Fred Fisher, fue Dardanella, en 1919, tiempo después, Bernard, se inspiró al ver el Central Park de New York, totalmente bajo la nieve en 1934, y con letras de Richard Smith, surgió el tema Winter Wonderland, un gran éxito para Guy Lombardo en esa temporada.  La primera versión grabada fue la de Richard Himber, pero nadie la hizo mejor que Elvis Presley en su álbum de Navidad del año 66.


Otras versiones notorias han sido las de Tony Benett junto a Lady Gaga, las de Eurythmics, Rod Stewart Michael Bubble y la de Air Supply; y a ritmo de rockabily, la de Brian Setzer Orch.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Navidad Música Maestro: Boney M –Felicidad

El grupo Boney M, creado en 1975 por el productor alemán Frank Farian,  y formado por vocalistas procedentes de las islas de Jamaica, Monserrat y Aruba, tuvo como sello distintivo las versiones bailables que realizaron de temas de otros compositores, como Have You ever Seen the Rain, Sunny o No Woman no Cry. Para el año 80 se ocuparon de Margherita, el tema de los italianos Pino Massara y Rosella Conz y le dieron como título el coro de la versión original. Así Felicidad, fue lanzado como sencillo, con el tema Strange en su lado B. Su alegre estribillo, ha asociado el tema con la época de Navidad.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Navidad Música Maestro: José Feliciano- Feliz Navidad


En 1970, tras el gran éxito de su versión del tema ‘Light my Fire’, y galardonado con un premio Grammy como mejor nuevo artista, el sello RCA le pidió a José Feliciano un álbum de canciones de Navidad.



Además de incluir en ese álbum, sus versiones de varios estandars ya conocidos como "Jingle Bells" "The Christmas Song" y "Silent Night", Feliciano compuso tres nuevos temas, entre ellos ‘Feliz navidad’, cuyo mérito radicó en combinar versos en ingles y un directo y claro estribillo en español. Esta se ha convertido en una de sus canciones más famosas, con mensaje claro y una feliz melodía. Otra versión muy acertada, y que queremos comprtir con ustedes, es la versión de Celine Dion.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Navidad Música Maestro: John Williams & Boston Pops Orchestra - Sleigh Ride

Nacido en junio de 1908, en Cambridge, e hijo de inmigrantes suizos, Leroy Anderson, formado en Harvard, ha sido uno de los más populares compositores de melodías ligeras para orquestas. Entre sus particularidades destaca la de insertar curiosos efectos de sonidos de metales y percusión a su música.



Varias de sus composiciones más conocidas fueron interpretadas por la Boston Pops Orchestra, dirigida por John Willimas de 1980 a 1993, y fundada en 1885 como una división popular de la Boston Symphony Orchestra. Una de ellas surgió en medio del verano del 47, cuando Anderson comenzó a trabajar en la pieza Sleigh Ride, que completaría al año siguiente y que tiempo después recibiría letras de Mitchel Paris, reafirmando su estatus como un clásico de navidad. Muchas han sido sus versiones vocalizadas, como la de Air Supply, y algunas versiones en jazz.


martes, 1 de diciembre de 2015

Navidad Música Maestro: John Lennon- ‘Happy Christmas, (War is Over)’

En diciembre de 1969, John Lennon se involucró  en una campaña por la guerra de Vietnam. Son antológicas sus imágenes junto a Yoko Ono levantándo carteles en diferentes ciudades con la siguiente frase: “La guerra ha terminado, feliz navidad. A finales de octubre del 71, y como conmemoración por el fin de la guerra de Vietnam, con la ayuda del productor Phil Spector, Lennon grabó una canción con la misma idea y la misma frase, Happy Christmas, War is Over



En realidad, se recreaba en una canción popular, del siglo 18, llamada “Skewball”, sobre un caballo de carreras. Pero esta versión de Lennon, al margen de cualquier villancico tradicional,  se ha convertido en la canción más escuchada en el mundo durante las fiestas de Navidad. La versión de Celine Dion también ha recibido amplios elogios.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...