sábado, 16 de agosto de 2014

Retro Jazz presentará Concierto de Otoño

Santo Domingo, R.D.  Después de los exitosos conciertos de su producción discográfica “Jazzeando el Cancionero Dominicano Vol. 2”, que reunieron más de 8,000 personas en mayo de este año; y del éxito en ventas tanto de este CD como de su predecesor, muchas han sido las solicitudes a Pengbian Sang y Retro Jazz, para realizar otros conciertos, y así disfrutar de nuevo la magia que sólo la buena música puede ofrecer.

La agrupación ha logrado un alto grado de sinergia con el público, gracias a un repertorio conformado con las canciones que a través de los años se han ganado el cariño del público dominicano, y que ahora Retro Jazz interpreta en su innovador estilo jazzístico.

Sobre Pengbian Sang & Retro Jazz. 
El renombrado músico dominicano Pengbian Sang ha hecho uso de su formación y experiencia como productor, arreglista y jazzista, para darle nuevos colores las canciones dominicanas más populares, al combinarlas con el jazz, el blues, el bossa, el funk y otros estilos ligados al jazz.   Según las palabras del propio Sang, Retro Jazz se ha convertido en el proyecto más importante de su carrera: “Este proyecto ha rebasado por mucho mis expectativas.  La receptividad que hemos encontrado ha sido increíble.  Hay un gran número de personas que han hecho suyo el proyecto, que se sienten agradecidas porque hemos en cierta manera rescatado las canciones con las que crecieron, se enamoraron, se amargaron… Nuestra intención es que los dominicanos nos sintamos orgullosos de nuestras canciones, de nuestras melodías y de nuestras letras.  Creo que el público se ha identificado con eso.”

Retro Jazz ha logrado el reconocimiento tanto de la crítica como del público en general, que coinciden en que su trabajo enaltece la música dominicana y contribuye a elevar el nivel cultural de nuestro país, al reducir la distancia entre el gran público de la música popular y el selecto público amante del jazz.

Acompañado por un grupo de músicos de reconocida trayectoria y de la voz incomparable de Nairoby Duarte, Pengbian transforma las más icónicas canciones dominicanas en piezas jazzísticas que han de gustar a todos los públicos que aprecian la buena música.  Además de Sang y Duarte, completan a Retro: Jazz Federico Méndez en la guitarra, Gury Abreu en el saxofón, Álvaro Dinzey en el piano, Ezequiel Francisco en la batería y Edgar Molina en la percusión.

Título del evento: Retro Jazz - Concierto de Otoño
Fecha: Viernes 12 de Septiembre
Hora: 8:30 PM
Lugar: Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes
Precios: Platea: $800.00 / Balcón: $600.00
Boletas a la venta en Ticket Express, Boletería de Bellas Artes y Jazz en Dominicana


jueves, 14 de agosto de 2014

Irka Mateo habla para Música Maestro sobre su más reciente grabación

La cantante dominicana Irka Mateo habla para Música Maestro de su más reciente tema musical, “Vamo a gozá”, y de todo lo relacionado con la motivación y el proceso creativo del mismo y de su próximo álbum.
El domingo, 10 de agosto, en nuestro programa radial en vivo colocamos un fragmento de las explicaciones de Irka. A continuación compartimos todo el contenido de la entrevista, en un reportaje de tres partes.

Arturo Sandoval es el invitado de lujo de Yolanda Duke

Miami, FL.- (Minaya PRArturo Sandoval, uno de los músicos más respetados y admirados mundialmente, es el invitado de lujo de la legendaria cantante Yolanda Duke en el tema “Contigo en la distancia” que pertenece al álbum que exalta la música tradicional tropical, titulado “Te llevo bajo la piel” que contó con los músicos de la orquesta original de la leyendaTito Puente.
Contigo en la distancia” uno de los grandes clásicos escrito por César Portillo de la Luz, contó con los arreglos, la producción y la interpretación del magistral Arturo Sandoval, que desde el desborde de la trompeta introductoria realiza una declaración final que catapulta las notas hacia la estratósfera logrando una conexión muy especial con la potente voz de la Duke.
“Cuando se me presentó la oportunidad de trabajar junto al maestro en este tema, visualicé un resultado maravillo, pero al final mis expectativas quedaron cortas frente al agradecimiento y emoción que sentí con el espectacular resultado final” explica la Duke sobre su experiencia con Sandoval ya que juntos poseen muchos años de historias conociendo lo más profundo del jazz latino y la música tropical.
Desde que debutó en iTunes septiembre del 2013, este álbum se colocó en el #1 de los albúmenes más vendidos en el género jazz y tropical tradicional, siendo señalado por la prensa anglo como uno de los más impactantes de la carrera de esta prestigiosa intérprete dominicana.
Te llevo bajo la piel" es un ejemplo vivo de la perspectiva de la Duke, y en un examen minucioso de su repertorio se revela su valor en la tradición y la personalización de las canciones, incluyendo temas de Gershwin, Porter, Arlen, entre otras, Yolanda las integra como una piedra angular del jazz, en el “Great American Songbook” (El grandioso cancionero americano)” señala el prestigioso portal especializado Repeating Island.
Yolanda Duke nació en la República Dominicana y se crió en Estados Unidos después de que su familia se mudó a Nueva York, ganó su primer festival en 1979 donde la música tropical se convirtió en su estilo favorito, luego ganó el premio “Nueva York Artist Award” en 1990 y vocalista femenina popular un año más tarde. Su álbum debut llamado “Soy Una Fiera” fue seguido de un homenaje a la leyenda cubana La Lupe titulado “Nostalgias de La Lupe” que la hicieron recorrer el mundo como artista invitada del rey de la música latina,Tito Puente siendo una de las cantantes más importantes en este género, este año ganó los premios IMA (Independent Music Awards 2014) como “Mejor Canción Latina” por el tema “Contigo en la distancia”, parte vital de esta joya musical titulada “Te llevo bajo la piel”.

La salsa llega al Centro Cultural de España de Santo Domingo

En los últimos años,  la salsa en República Dominicana ha tenido un auge más allá de lo normal, gracias a diversos factores, entre los que resalta la proliferación de intérpretes criollos que le han dado un acento muy dominicano a este estilo. Conscientes de que el público que visita las instalaciones del Centro Cultural de España en Santo Domingo es bien diverso y le gusta mucho la música, ha sido programado, para el próximo sábado 23 de agosto, un concierto con la nueva banda RD La Salsa, cuyo director es el percusionista dominicano Jarrengton de León.

RD La Salsa  nace de la ilusión de De León de conformar una verdadera banda del género salsa, acompañado de experimentados músicos profesionales dominicanos.
La finalidad de esta agrupación es ser la genuina representación dominicana de este género, combinando la esencia de la antigua salsa y la moderna obteniendo sonidos singulares y contagiosos.

El repertorio que presentará RD La Salsa en el CCE incluye composiciones originales de la banda como el “Homenaje a Johnny Pacheco”; “Muévelo” y “Pobre Diablo”, así como también  otros temas ya consolidados de salseros reconocidos como Gilberto Santa Rosa, Cheo Feliciano,  Celia Cruz, Héctor Lavoe entre otros.

Esta es una gran oportunidad que ofrece el Centro Cultural de España, a los amantes de la salsa, para compartir con esta nueva banda, cuyo debut fue el pasado mes de abril. La cita es para este sábado 23 de agosto a las 9:00 de la noche, en donde llegará RD La Salsa al CCE para llenar de ritmo y sabor cada rincón de esta casa cultural.


El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...