jueves, 17 de enero de 2013

IX Festival de Teatro Itinerante


La Acción Teatral del Cibao, la Red Dominicana de Culturas Locales y el Centro Cultural de la Embajada de España realizarán la primera Muestra IX FESTIVAL DE TEATRO ITINERANTE 2013 la cual inicia este próximo martes 22 de enero 2013 en el  Centro Cultural de España en donde se estarán presentando tres espectáculos de grupos de teatro cibaeños que darán apertura a los 101 espectáculos que se efectuarán en 15 ciudades dominicanas durante todo el año 2013 en horario de la 7:00 de la noche.

El Festival de Teatro Itinerante es un espacio rodante que comenzó a celebrarse en la región del Cibao en el año 1998 con el propósito de elevar los conocimientos, experiencias y espectáculos realizados en nuestra región para que circulen, posibilitando así un movimiento social de creadores y espectadores del teatro que trabajan  en su difusión y desarrollo.

El festival tiene dos ejes fundamentales de acción:

Festivales para el movimiento de los espectáculos teatrales en percepción de un público que se eduque, en una interacción público-creador. 

Investigaciones que nos permitan conocer mitos, expresiones culturales, leyendas que ronden la conciencia colectiva del público dominicano, y así ahondar en la persecución de un espectáculo cada vez más dominicano, Permitiéndonos dialogar con los  receptores.

El Festival de Teatro Itinerante es una propuesta cultural que reúne a los grupos escénicos más importantes del país, los cuales presentan muestras cada mes en ciudades distintas durante un año completo. 
Alrededor de una semana, el público puede ver el teatro que se realiza en otros pueblos. Mes tras mes, con una o dos semanas en cada pueblo, durante un año, los grupos estarán recorriendo todos los rincones del país llevando educación y cultura a los lugares donde es necesario difundir el arte.                                                                                

Calle 13. Sin Mapa

Auto enseñanza, nadar contra la corriente (sobretodo si la corriente no va bien). Sin Mapa es mejor. Disfrútenlo.

martes, 15 de enero de 2013

Realizan taller de Introducción al folclore musical danzario


En Un esfuerzo conjunto, el Instituto de Estudios Caribeños (INEC), la Fundación de Profesionales (FUNDAPRO) y la Dirección Nacional de Folklore (DINAFOLK) organizaron el taller "Introducción al folclore musical danzario", para profesionales de diferentes áreas. Dicho taller fue impartido Por Edis Sánchez, director Nacional de folclore del Ministerio de Cultura, en el marco de las Actividades Previas al V Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC V), que trae el tema "El folclore musical y danzario del Caribe en tiempos de globalización ", a realizarse en el Centro León de Santiago de los Caballeros, los días 12, 13 y 14 de Abril del año en curso.


El taller de "Introducción al folclore musical y danzario" contempló un programa que abarcó, la música y las danzas tradicionales, el canto, y la organología de los géneros musicales folclóricos. 
El objetivo del taller fue vincular a los participantes en el universo del folclore, como forma de enriquecer su acervo y relacionarlos con el concepto de la identidad dominicana. La actividad se enmarcó dentro del ámbito pedagógico del Congreso MIC V.
El V Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe es organizado por el Instituto de Estudios Caribeños (INEC), el Centro Cultural Eduardo León Jimenes (Centro León) y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...