miércoles, 28 de marzo de 2012
Vargas Llosa dona su biblioteca

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, que este miércoles cumple 76 años, anunció el que donará su biblioteca de 30.000 ejemplares a su ciudad natal de Arequipa (sur de Perú).
El Premio Nobel de Literatura dijo que su colección está repartida entre Lima, París y Madrid y que irá cediendo los libros por lotes.
También dijo que cada libro tiene anotaciones que nunca esperó que otras personas leyeran.
Vargas Llosa hizo el anuncio en Arequipa donde las autoridades le rinden homenaje este miércoles con una serie de actos y el anuncio del premio de un concurso de novela corta que lleva su nombre.
Fania presenta nueva serie "Antología"

Inaugurarán exposición itinerante “Puentes. Caminos en el agua”

El Centro Cultural de España Santo Domingo inaugurará este viernes 30 de marzo, a las 7:00 pm, la exposición itinerante “Puentes. Caminos en el agua”, una muestra que recoge la obra de siete artistas plásticos españoles con diferentes lenguajes visuales, y que en su paso por el país, incorpora los trabajos de dos artistas dominicanos.
Los artistas Raúl Recio e Inés Tolentino se suman a la exposición coordinada por Rafael Liaño, en la que además participan los artistas españoles Dis Berlin, Ciuco Gutiérrez, Rafael Liaño, Cristina Lucas, Ángel Marcos, Alicia Martin y Miguel Villarino.
La idea principal de esta colectiva es establecer puentes de comunicación por los que transcurran nuevos caminos que propicien el intercambio entre artistas españoles e iberoamericanos. De esta forma, va incorporando durante tu itinerancia por Latinoamérica a representantes de los países visitados, a fin de fortalecer la idea de intercambio y de contacto entre artistas.
“Sujetos a las más lejanas inquietudes y latitudes, los artistas aquí reunidos aparecen reunidos bajo el concepto de puente. Una idea de puente que abraza no sólo las respectivas poéticas de cada uno de ellos, sino también, y quizá sobre todo, esas dos orillas continentales desde las que se miran en la distancia, dando continuidad a un diálogo histórico, concurridísimo, y también conflictivo, pero sin duda fértil y cargado de futuro, cuyos últimos párrafos encontramos hoy todavía estimulantemente por redefinir, tal y como aparecen, plagados de voces heterogéneas y sutiles matices entre España y la América Latina”.
Así define el artista y curador Oscar Alonso Molina la muestra, que estará abierta en el Centro Cultural de España hasta el 13 de mayo.
El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016
CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...
-
Escrita en 1943, por el estadounidense Kin Gannon , con música del judío americano Walter Kent, desde el punto de vista de un soldado en l...
-
Que la música me lleve a conocer seres maravillosos y lugares no imaginados, es suficiente razón para andar tras de ella. Sobre mí siemp...