viernes, 18 de noviembre de 2011

Milly Quezada inició oficialmente la Navidad en Hard Rock Café

Santo Domingo, República Dominicana.- Milly Quezada demostró ser la reina indiscutible de las navidades al iniciar oficialmente la temporada con su concierto “Navidad por Adelantado” en Hard Rock Café.

Con una entrega que superó las 20 canciones para una noche memorable, “La Dama Del Grammy”, hizo gala de su dominio escénico, la banda de maestros que la acompaña y una voz como pocas cantantes en el mundo pueden exhibir.

Y es que la intérprete de “Solo Contigo”, subió al escenario tras la presentación del director ejecutivo del “Templo de la Música”, Miguel Cunillera y de inmediato la algarabía fue rotunda, del público femenino que imperó en la sala.

Si bien es cierto que Milly hizo su propuesta navideña, no menos cierto es que “La Reina”, presentó un concierto romántico, evidenciando que nadie como ella sabe usar el ritmo dominicano para darle primacía al amor.

Desde el primer acorde las parejas se pusieron de pie y le dieron la bienvenida bailando a ritmo de su música algo que la cantante vio muerta de la risa desde el escenario.

Con “Juanita” inició la fiesta seguido de “Lo Tengo Todo”, “Sólo contigo” a dúo con El Lápiz, quien aprovechó el escenario para despachar su nuevo tema “Yo no Te Quiero Perder” de su último trabajo discográfico “Lápiz Mundial”.

Siguieron temas como “En Tu manos”; un interesante mosaico con las canciones más emblemáticas de los merengues navideños junto a su hijo Miguelito, para conectar con “Tengo” y “Toma mi Vida”.

Pavel Núñez hizo acto de presencia y acompañó a Milly con “De Isla a Isla”, y luego ya sola en el escenario, la cantante hizo “Para Darte mi Vida”, “Si no me dan”, “Me voy a regalar”, “Enciende una Luz”, y junto a Sergio Vargas los temas “Vive”, “Pega la Vuelta” y “Fiesta y Fiesta”. Finalizó con los temas “Because” y “La Guacherna”.

La banda que acompañó a Milly estuvo impecable en el escenario sonando afinada por demás.

Compuesta por Rafael Quezada-trompeta y director, Rodhen Santos - primer trompeta, Gerson Suero - saxo alto, Alfredo Carmona - saxo tenor, Virgilio Almonte – trombón, Juan Valdez – piano, Miguel Leclerc – teclado, Freddy Valdez – bajo, Miguel Montas - tambora y timbal, Luís Mojica – congas y George Canela – güira.

El coro estuvo compuesto por Kathia Rodríguez, Carolina Hernández y Miguel Vasquez, quien tuvo una actuación especial en varios temas.

El sonido a cargo de Emnanuel Muñiz y la producción de Pedrito Núñez y Hard Rock Café. Coordinación general Elka Núñez.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Eddy Herrera reune figuras del merengue para grabar tema sobre la Navidad


El artista reunió a siete colegas para grabar

en conjunto un sencillo alegórico a la época

navideña, "Me voy de rumba".


Por primera vez, se unieron ocho de las figuras

más importantes del merengue en la actualidad:

Fernando Villalona, Rubby Pérez, Sergio Vargas,

Rafa Rosario, Miriam Cruz, El Jeffrey y Kinito Méndez.


El tema es autoría de Edwin García,

producido y dirigido por “El Galán del Merengue”


Miami, FL, jueves, 17 de octubre del 2011.- (F & F Media Corp.) Premium Latin Music se congratula en informar que su artista Eddy Herrera lanzará próximamente un rítmico tema navideño que ha producido y dirigido. Se trata de “Me voy de rumba”, un pegajoso merengue que servirá para musicalizar por todo lo alto las fiestas de fin de año.

Para un resultado explosivo, Herrera unió su voz, por primera vez, con otras siete de las más importantes del merengue en la actualidad: Fernando Villalona, Rubby Pérez, Sergio Vargas, Rafa Rosario, Miriam Cruz, El Jeffrey y Kinito Méndez.

El tema, autoría de Edwin García, y coproducido junto a “El Galán del Merengue”, empezará a rotar en las emisoras latinas en los próximos días, y desde ya se le augura un éxito total.

“Esta grabación me hace sentir muy contento y agradecido, porque todos los artistas invitados mostraron una disposición impresionante y a fin de cuentas fue una experiencia muy positiva que se reflejó en la armonía y felicidad que sentíamos en el estudio”, refirió el intérprete santiaguero de lo que llama “La juntadera navideña”.

Herrera se mostró confiado en que este “gran tema” perdurará para siempre, tanto por su calidad como por “enviar un mensaje muy interesante, en donde se pone de manifiesto la alegría, unión y armonía de todos los latinoamericanos”.


lunes, 14 de noviembre de 2011

A que le canta nuestra Navidad

Gabriel Ruiz a la audiencia de Música Maestro

(Por Alexis Méndez)

Ayer iniciamos el programa radial diciendo de nuestros sentimientos encontrados por la partida de nuestro compañero Gabriel Ruiz hacia su país Colombia. Por un lado mostramos tristeza, mucha porque en él descubrimos a un amigo, que trae entre sus hombros la pasión y el compromiso con la música y hoy se nos va; por el otro sentimos la alegría por haberlo encontrado y porque sabemos que en esta partida inicia un nuevo ciclo en su vida desde su Medellín natal.

Por supuesto que Gabriel seguirá siendo parte de Música Maestro. Con él mantendremos contacto para que nos mantenga al tanto del comportamiento caribeño de los colombianos. Sabemos que este adiós es una hasta luego.

A continuación queremos compartir las líneas con las que Gabriel finalizó la emisión del pasado domingo. Pero antes de pasar a la misiva, quiero decir que Gabriel es uno de esos hermanos de los cuales uno se siente orgulloso, de esos que uno encuentra por la vida, elige y aprende a querer.

A la audiencia de Música Maestro

Muy buenas tardes amigos oyentes de Música Maestro, sean todos bienvenidos a este su espacio de todos los domingos por Quisqueya 96.1 FM, con toda la música.

Quiero expresar mis más profundos sentimientos de gratitud a todo el equipo del programa, como también a cada uno de los oyentes que extendieron sus brazos y abrieron su corazón para acogerme como si siempre hubiera pertenecido a este entorno.

Invaluable la maleta de experiencias que me llevo, presenciar como se puede hacer un programa de radio con pasión y por pasión y que la recompensa de esto sea que en la calle alguien te reconozca, levante su mano, te señale, no te llame por tu nombre y te diga:”MUSICA MAESTRO “

Poder nutrirse dentro de la cabina y fuera de ella de una energía tan positiva, de ver a nuestro director, Alexis Méndez, al momento de lanzar su voz al aire, como es poseído por un espíritu que casi lo hace levitar sobre su silla, que le eleva la temperatura del cuerpo, lo cual se aprecia en unas pequeñas gotas de sudor sobre su frente y empuñar sus manos, como si estuviera apretando la de cada una de las personas que está escuchando al otro lado del micrófono, para llevarles un saludo de bienvenida a la emisión.

Quiero también hacer referencia de la vitalidad del pela’o o menor-como dicen ustedes-del grupo. Ese es Don Luís Aquino que te tira los mejores pasos de baile de Salsa o Son, mientras escuchamos el tema que acabamos de presentar a la audiencia o te sale con unos datos y unas historias musicales que pareciera que tuviera instalado el buscador de Google en su cabeza. Ahora recuerdo, los coros a capela que improvisábamos al aire.

No puedo dejar de mencionar entonces a otro de los personajes del programa, Julio Virdes, quien fue el catalizador para esas coincidencias que nos presenta la vida, y permitió que yo llegara a compartir con todos ustedes, con una sensibilidad y creatividad en su talento de artista de la madera y de la fotografía, capaz de captar como alguna vez un músico utilizó la misma vestimenta para dos carátulas diferentes de sus grabaciones.

Como me alegra recordar tantos personajes que tuve la fortuna de conocer este año en que pude hacer parte de MUSICA MAESTRO: Jimmy Hungría, Osiris (que me iba a llevar a conocer La Isla del Encanto) Pedro Jorge, Yali y Victoria, Eddie Rusell, la gente del Centro Cultural Brasil (en Cabeza de Cristiane Grando), Don Eugenio Y Josefina (modelo de cómo una pareja de esposos debe vivir felizmente su relación) Darlina, Joaquín Diaz, Alex Diaz, Josean Jacobo, Miguel Andrés Tejada, Belio Antonio, Freddy (Tantas veces Freddy) y Alex Quezada.

Quiero saludar también, muy especialmente, a los muchachos y muchachas de la parada 9: Tony, Luis Martínez, Alfredo, Pipe, Colon, Claudio, La Doña, Olguita y su amiga…y todos aquellos viejos soneros que en medio del aroma de chinas, guineos y lechosas nos han deleitado con su forma de bailar y sentir el son.

Son muchos los recuerdos que me van a mantener unidos a cada uno de ustedes. Espero continuemos conectados a través de las fibras musicales que entrelazan este Caribe alegre, caliente, sincero pero sobre todo rumbero.

Reciban de mi parte la visa de amistad que se necesita para visitar a mi país y poder ser el guía de todos para cuando se organice “LA GIRA DE MUSICA MAESTRO POR COLOMBIA”, la tierra del café, la cumbia, del Grupo Niche y Joe Arroyo y así poder mostrarles que la violencia solo está en la mente de algunos pocos, porque el corazón del resto de mis compatriotas esta lleno de cariño para todo el que nos quiera visitar.

Hasta la próxima, hermanos dominicanos y del mundo.

Gabriel Ruiz

Santo Domingo, República Dominicana 13 de noviembre de 2011.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...