miércoles, 7 de julio de 2010

Un adiós contado en imágenes

"Para ser realmante grande hay que estar
con la gente, no por encima de ella"
(Montesquieu).

Familiares, amigos, allegados y admiradores…todos se confundieron para despedir el cuerpo de Luís Kalaff. Desde las 11 de la mañana del domingo 4 de Julio decenas de personas, entre música y llanto, se dieron cita en cementerio de la Av. Máximo Gómez en la ciudad de Santo Domingo para despedir al hombre, cuyas letras plasmaron a plenitud las costumbres del pueblo. Y nos para menos, cuando del pueblo se viene.
(Fotos tomadas por Alex Quezada).
Julio debería ser bautizado como el mes de los soneros, y es que en el universo del son y la salsa, este presenta importantes efemérides que señalan nacimientos y fallecimientos de importantes cantantes caribeños.
Uno de ellos es José “Cheo” Feliciano, uno de los preferidos de MUSICA MAESTRO, nombrado por nuestro equipo como el más romántico de los soneros y el más sonero de los románticos. Cheo nació el 3 de Julio de 1935 en Ponce, Puerto Rico. Su carrera es capítulo importante en la historia del movimiento de la salsa. El será el protagonista del siguiente especial; pero estará franqueado de otros dos intérpretes, que también tienen fechas en Julio. Estos son Israél Kantor y Roberto Blades.
El pasado jueves, 1 de Julio, se cumplieron 4 años de la muerte del cubano Wilfredo Israel Sardiñas, “Israel Kantor”, conocido por sus participaciones en las bandas “Los Van Van”, “Los Yako”, “Sonorama”, “Tropicana All Satrs” y “Neoson”. Israél murió en Miami a los 56 años.
El viernes, 2 de Julio, estuvo de cumpleaños Roberto Blades, inevitablemente sentenciado como el hermano de Rubén Blades, quizás un mote que no le dejó crecer a la altura de su talento.
La salsa de Roberto comunica una verdadera filosofía de barrio, donde los códigos y estampas forman historias vistas en cualquier rincón de la marginalidad latinoamericana. Su trabajo más trascendental está consignado en la Orquesta Inmensidad.
Disfruten de este programa, mientras llega el domingo. Pueden escucharlo directamente en este blog, o descargarlo y gozarlo cuando el tiempo se les permita hacerlo.

Programa
1-A las seis-Cheo Feliciano (con Joe Cuba Sextet)
2-Página de mujer-Cheo Feliciano (con Eddie Palmieri)
3-Castellano-Israel Kantor (con Tropicana All Stars)
4-Detalles-Roberto Blades (con Orquesta Inmensidad)
5-El Ratón-Cheo Feliciano (con Joe Cuba Sextet)
6-Lamento Guajiro-Cheo Feliciano
7-Héroes-Roberto Blades (con Orquesta Inmensidad)
8-El Tiburón-Israel kantor
9-Inconsolable-Cheo Feliciano
10-Juguete-Cheo Feliciano
11-Salí porque salí-Cheo Feliciano
12-Lágrimas-Roberto Blades (con Orquesta Inmensidad)
13-El Inmigrante-Israel Kantor
14-Anacaona-Cheo Feliciano (con Fania All Stars)


Escuchar en este reproductor

Descarga este programa AQUI.

lunes, 5 de julio de 2010

LUNES 05
(Sto. Dgo) “A merengazo limpio”. El merengue representado por la voz mas alta, Rubby Pérez y el merengue de calle por uno de sus mayores exponentes, Omega.
Lugar: Jet Set Club
Hora: 8:30 PM
Más inf.: 809-537-9337 y 809-537-9707

MARTES 06
(Sto. Dgo) La cita para los bohemios es en “Silfa en martes de Solfa”, con Susana Silfa, quien hará gala de grandes mejores interpretaciones.
Lugar: Bar de Teresa
Hora: 8:00 PM
No Cover
Dirección: C/ Hnos. Deligne No 151, casi Esq. Santiago en el sector de Gazcue.

MIERCOLES 07
(Stgo) Panel “La novela en el cine”, encuentro de cine clubes.
Lugar: Auditorio Centro León
Hora: 7:00 PM
Entrada Libre

(Sto. Dgo) “Pavel Núñez en Concierto”
Lugar: Casa de Teatro
Hora: 10:00 PM
Cover: $500 p/p Pre – venta, p/p $600 en Puerta

JUEVES 08
(Sto. Dgo) Rosario Flores en Concierto. “Tours Grandes Éxitos”
Lugar: Salón La Fiesta - Hotel Jaragua
Hora: 8:30 PM
Cover: $2,500 VIP, $1,800 Platea, $1,200 Balcón
Más inf: 809-221-1414

(Sto. Dgo) Santo Domingo Jazz Festival Presenta a: “Felle Vega”
Lugar: Sala Cristóbal de Llerena - Casa de Teatro
Hora: 9:00 PM
Cover: $350 p/p Sala del Teatro, $250 p/p Café Teatro

VIERNES 09
(Sto. Dgo) “Concierto por la Educacion”. A beneficio de la capacitacion del maestro, con la participacion de: Frank Ceara, Diego Mena, Foraneos, Grupo Peaje y el humor de Carlos Sánchez.
Lugar: Hard Rock Café
Hora: 8:30 PM
Cover: $1,000 p/p
Más inf: 809-687-8089

(Stgo)La Reina de la fusión Xiomara Fortuna “Canta al Caribe”
Lugar: Centro León – Santiago
Hora: 8:30 PM
Entrada Gratis
Más inf: 809-582-2315

(Sto. Dgo) “I love RD, mi otra mitad” El Musical Dominicano, con Rosa Aurora López y Carlos Quezada. (Se estará exhibiendo del 9-19 de Julio).
Lugar: Sala Máximo Aviles Blonda - Palacio de Bellas Artes
Cover: $800 Platea, $500 Balcón
Más inf: 809-682-1325

(Sto. Dgo) “Ahora o Nunca”. Comedia dramática protagonizada por Edili y Giamilka Román.
Se estará exhibiendo a partir del 9 de Julio en presentaciones que se extienden hasta los domingos en horarios de 8:30 de la noche
Lugar: Sala Ravelo del Teatro Nacional
Más inf. 809-687-3191

SABADO 10
(Sto. Dgo) Éxitos de la Diva de la Fusión, temas de su nueva producción “Paseando” y sorpresas. Xiomara Fortuna
Lugar: Casa de Teatro
Hora: 8:00 PM
Más inf.: 809-689-3430

DOMINGO 11
Exposición “De mis reflejos” de Giovanni Alvarado
Lugar: Sala de arte Ramon Oviedo - Ministerio de Cultura
Hora: 8:00 PM
Entrada Libre

Realizada por: Argelis García
agendamusicamaestro@gmail.com

Nota: Esta actividades son exclusivas de las ciudades de Santo Domingo y Santiago



Un Domingo Mágico

Se puede decir que fue un domingo en el que todos salimos de la casa con el pie derecho. Mucho entusiasmo reinó en la cabina de Quisqueya FM porque queríamos despedir el cuerpo de Luís Kalaff como él lo pidió, con alegría.
Por supuesto que dos horas no fueron suficientes para colocar las canciones de este compositor, y sobretodo para contar todas las anécdotas que tenemos junto a él. No obstante, este fue un momento mágico, que la audiencia percibió y al que se unió.
(Arriba) El equipo de MUSICA MAESTRO en cabina: Luís Aquino, Alexis Méndez,
Argelis García y Julio Virdes.
(Abajo) Alex Quezada estuvo compartiendo con nosotros en la cabina, narrándonos las incidencias del entierro del cuerpo de Luís Kalaff.
Terminamos el programa y nos fuimos a nuestro acostumbrado bureo dominical, que había estado truncado por seis semanas, pues seis han sido los domingos que en las tardes de la capital dominicana, el sol no se asomaba. Quizás ese fue pretexto para desbordarnos como lo hicimos.
En las Ruinas de San Francisco, compartimos con todos los que allí se dan cita para descargar, y bailar un merengue y un son. El cantante Francis Santana, que se ha convertido en un asiduo visitante de aquel espacio, nos recordó-ustedes son los del programa radial-y nos dio la oportunidad de compartir con él durante 20 minutos. No fue el Francis jocoso al que estamos acostumbrados, pues la muerte de Luis Kalaff fue tema obligado de ese coloquio y de otros más que se dieron aquel día.
(Arriba) A Alexis Méndez y a Julio Virdes debe estar doliédole la cara por tanta risa...por tanto gozo.
(Abajo) Alex Quezada, Julio Virdes, El Canario y Alexis Méndez.
El final de aquel domingo, no pudo ser mejor. Julio Virdes, que se había ido temprano (como siempre), nos llamó para decirnos que estaba en “Canario Patio Lounge” de José Alberto “El Canario”. Allí nos volvimos a encontrar y terminamos al son del grupo Faena. Con El Canario conversamos hasta más no poder.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...