viernes, 15 de mayo de 2009

Te invitamos a ver la versión 25 de SDRB, el show de Rubén Blades. Verás a Rubén con 25 libras menos y hablando de “Todos vuelven”, su nueva gira junto a Seis del Solar. Además, el cantautor presenta a la cantante española Rosa Cedrón en uno de los conciertos de su gira por España, realizado el año pasado. Finalmente, llama mucho la atención una anécdota relacionada con una presentación junto a Willie en Venezuela, con Tite Curet y el tema “Plantación adentro”.
Entra a la página de RUBEN BLADES y disfrútalo.
Pudo haber sido pura coincidencia, pero no ha dejado de sorprendernos el hecho de que en MUSICA MAESTRO teníamos varios años que no compartíamos un tema de la autoría del compositor colombiano Rafael Escalona, y el pasado domingo, 3 días antes de su muerte, lo hicimos.
Sin quererlo iniciamos el homenaje que hoy le hacen los latinoamericanos, dándole la merecida etiqueta del más grande autor de vallenatos.
En un especial donde nuestro espacio quiso transmitir la identidad campesina en la música caribeña, mencionamos sus letras como un arquetipo de este sentir, apropósito de la relación de la música colombiana con las expresiones del Caribe, y de que una extensa lista de cumbias, vallenatos y paseos han sido versionados por músicos de esta región.
Fue así como nos regocijamos al hablar de Escalona, y mientras escuchábamos el tema “La custodia de Badillo”, vibrábamos ante el manejo pleno de su estética y capacidad de llevar, a través del lenguaje escrito, elementos locales al plano universal.

Con calle de honor recibieron a Escalona en Valledupar
(Por Agustín Bustamante)
Especial para el diário "El Tiempo" en Colombia.
'Voy a hacerte una casa en el aire / solamente pa' que vivas tú / después le pongo un letrero muy grande / de nubes blancas que diga Ada Luz".
Con ese aire vallenato recibieron en el aeropuerto Alfonso López de Valledupar el féretro del maestro Escalona, a las 4:45 de la tarde de ayer.
Apenas el avión de la Fuerza Aérea Colombiano apagó sus hélices, los cerca de 30 acordeoneros empezaron a darle la bienvenida a su tierra, en medio de una leve llovizna.
Músicos de todas las edades, vestidos de blanco y con acordeón al pecho, interpretaron la Casa en el aire y El testamento, mientras su ataúd pasaba lento por una calle de honor.
Entre el grupo se destacaban los reyes profesionales José María Ramos, padre e hijo; los hermanos Juan José y Hugo Carlos Granados; Julián Rojas; Raúl 'El Chiche' Martínez; Álvaro López; Náfer Durán; Rafael Salas, y el grupo completo de Los Niños del Vallenato. Así mismo, hubo honores por parte de la Policía Nacional.
En el recibimiento también estuvieron el alcalde de Valledupar, Rubén Carvajal Riveira; el gobernador del Cesar, Cristian Moreno Panezo; lo mismo que los miembros de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, encabezados por el presidente, Rodolfo Molina Araujo, y el vicepresidente, Tomás Darío Gutiérrez.
El cortejo fúnebre partió del aeropuerto y recorrió la avenida Simón Bolívar, llegó a la glorieta La Ceiba, pasó por el frente de la sede de la Gobernación. A su paso, muchos vallenatos le arrojaban flores y derramaban lágrimas por su partida.
Al llegar al Colegio Nacional Loperena, donde Escalona estudió parte del bachillerato, fue recibido por otra corte de honor.
Los estudiantes de la institución, que lo vio formarse, lo homenajearon con flores, coronas, con cantos de la inspiración del maestro.
Muchos pasacalles exaltando la grandeza de este hombre adornaban los alrededores de las calles aledañas al plantel.
'Maestro, eres inolvidable', decía uno de los carteles.El recorrido terminó en la casa de su sobrina Nuris Maya, en la calle 12 con la carrera 7 del barrio Novalito, donde estuvo hasta las 8 de la noche y luego fue trasladado a la Iglesia de La Concepción, ubicada en la Plaza Alfonso López. Allí, el cadáver permanecerá en cámara ardiente.
Hoy, a las 3 de la tarde, lo trasladarán para la tarima 'Francisco El Hombre', a pocos pasos de la iglesia, donde artistas vallenatos como Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Ivo Díaz y Santander Durán, le rendirán tributo interpretando sus canciones,hasta cuando lo sepultarán a las 5 de la tarde, en el Cementerio Central, al lado de sus inseparables amigos, Consuelo Araújo y Jaime Molina.

martes, 12 de mayo de 2009


Son imágenes marcadas, tanto como la música latina. En ellas, las emociones de los músicos, creadas en el marco de su interpretación, la forma y la luz, son elementos captados, magistralmente, por el lente del Catalán Raúl Esteve en su exposición “Tacto Latino”, la cual hemos encontrado en la web y queremos compartir.
Es una colección de 28 fotografías de figuras legendaria del jazz latino, el flamenco y la música caribeña.
Disfrútenla Aquí.

lunes, 11 de mayo de 2009

El amigo Fernando Rodríguez nos informa que además de su habitual encuentro en Casa de Teatro, también está compartiendo todos los martes en Un:Bar.
Es una buena noticia para los amantes del jazz de Santo Domingo, y que bueno que sea Fernando y Jazz en Dominicana los creadores de este nuevo espacio, porque eso le asegura larga vida.

Nu:bar Jazz Nights by Jazz en Dominicana:
Presentación: Rafelito Mirabal y Edgar Molina.
Estilo: Dueto de Piano y Percusión.
Invita: Nu:bar Jazz Nights by Jazz en Dominicana.
Fecha: Martes 12 de Mayo del 2009.
Lugar: Nu:bar Oriental Lounge.
Dirección: Plaza Dorada - Avenida Roberto Pastoriza esq. Manuel de Jesús Troncoso, Ensanche Piantini.
Hora: 9:00p.m.
Precio: Entrada Gratis.

Jazz en Dominicana en Casa de Teatro:
Presentación: Jordi Masalles Quartet.
Estilo: Jazz de alto octanaje con Jordi Masalles (batería), Rafelito Mirabal (piano), Cuquito Moré (bajo) y Dionisio De Moya (guitarra).
Invitan: Jazz en Dominicana en Casa de Teatro.
Fecha: Miércoles 13 de Mayo del 2009.
Lugar: Casa de Teatro.
Dirección: Arzobispo Meriño No. 110 – Zona Colonial.
Patrocinador: Viva Wyndham Resort Hotels, TM Music, King Music, Audio Canario
Hora: 9:00p.m.
Precio: $ 300.00 P/P.

Más información en JAZZ EN DOMINICANA.


La música en España está pasando por un alambre sin red
El compositor turolense Antón García Abril ha criticado la mala situación de la música en España que, en la actualidad, "parece estar pasando por un alambre sin red". El artista ha resaltado la necesidad de apoyar la creación de discos, que son de los que se nutren los compositores.


VER NOTICIA COMPLETA.


Buenafuente, Serrat, Sardá y Tricicle rendirán homenaje a Rubianes
El espectáculo 'Rubianes somos todos' reunirá el 8 de junio en el Palau Sant Jordi de Barcelona a los mejores cómicos y músicos catalanes. Un espectáculo que rendirá homenaje al cómico fallecido el pasado 1 de marzo y contará, entre otros, con la presencia de Andreu Buenafuente, Joan Manual Serrat, Javier Sardá y Tricicle,


VER NOTICIA COMPLETA


¡Salsa!, nueva reopilación de Putumayo World Music.
Si bien los irresistibles sonidos de la música afrolatina han sido desde hace mucho tiempo uno de los aspectos más destacados de las colecciones de Putumayo, la esencia de ¡Salsa! es el estilo alegre y bailable que se ha convertido en un fenómeno mundial. Presentado ampliamente en los populares programas de televisión de concursos de baile, decenas de miles de academias de bailes han incorporado clases de salsa, miles de clubes nocturnos actualmente ofrecen noches de salsa y un sin número de congresos y cruceros de salsa internacionales atraen a cientos de miles de bailarines de salsa. Como resultado, la salsa realmente se ha convertido en una de las principales tendencias actuales.


VER NOTICIA COMPLETA


Tiempo Libre lanzan “Bach in Havana”
La banda musical cubana miamense Tiempo Libre, ha lanzado Bach in Havana (Bach in Havana) esta semana. Unificando los dos mundos musicales de la niñez de sus componentes en Cuba, el CD conecta el ritmo y las sensibilidades de la música afrocubana con las composiciones de Johann Sebastian Bach combinando incursiones de invitados como la leyenda cubana de Paquito D’Rivera y el saxofonista de natalicio cubano Yosvany Terry. Ganador múltiple del Grammy Steve Epstein (Yo Yo Ma, Wynton Marsalis, Plácido Domingo) quien produjo el CD con Jorge Gómez como coproductor.



VER NOTICIA COMPLETA

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...