viernes, 19 de diciembre de 2008



Más información en www.rubenblades.com



Escucha el programa MUSICA MAESTRO, los domingos de 3:00 a 5:00 PM (Hora Dominicana). Puedes escucharnos ESCUCHANOS EN AUDIO REAL AQUI. Al entrar, busca el logo de Quisqueya FM y haz click sobre este.
Además puedes disfritar de toda la programación de Quisqueya FM.

Noticia

Podría Fito Páez visitar México en febrero con nuevo disco
CIUDAD DE MÉXICO.- El cantautor argentino Fito Páez podría visitar México en febrero próximo para presentar su nuevo álbum "No sé si es baires o Madrid", que cuenta con la participación de Joaquín Sabina y Pablo Milanés.

VER NOTICIA COMPLETA

Richard Lester: Los Beatles no presentían lo que les podía deparar el destino
BILBAO , ESPAÑA.- El director de cine estadounidense, Richard Lester (Filadelfia, 1932), autor de dos películas sobre los Beatles, dijo hoy que en 1964 los componentes del grupo británico "no presentían lo que les iba deparar el destino, no le veían el carácter épico".

VER NOTICIA COMPLETA

Buika: Dulcemente dolorosa y carnal
La española de origen guineano rasga y descose emociones como nadie. Luego, procede a hilvanar historias de mujeres solas y dolidas; de mujeres que no se dejan doblegar o pisotear por amores cobardes. O de aquellas que disfrazan su sumisión.Buika, con esa voz a punto de quebrarse, dispara sus dardos con efectividad en “Niña de fuego.”

VER NOTICIA COMPLETA

Recogerá sello discográfico EGREM historia de la trova cubana
La Habana, Cuba - Una colección de discos con temas antológicos de la Nueva Trova, interpretados por destacados juglares, graba el sello fonográfico EGREM, el más antiguo de Cuba.


Mujeres del jazz en disco
Women of Jazz, el último lanzamiento de Putumayo, refleja la originalidad y la maestría de diez vocalistas femeninas excepcionales de los Estados Unidos y Canadá. Esta colección presenta a artistas extraordinarias de varias épocas: leyendas que han inspirado a la generación actual, estrellas del mundo del jazz contemporáneo y jóvenes que están comenzando a dejar su huella en la historia de este ritmo musical. Women of Jazz captura la profundidad y diversidad de la experiencia femenina en el mundo del jazz.


Nuevo disco de Tata
La Habana- Una nueva producción discográfica del sello EGREM, en proceso de culminación, recogerá 25 de las piezas más célebres de Federico Arístides Soto, conocido mundialmente como Tata Güines.

VER NOTICIA COMPLETA

Queremos compartir con ustedes este escrito que encontramos en la página dedicada a la educación inicial. La importancia del mismo, nos lleva a poner este blog a disposición, para que sirva de vínculo.
Se trata de un trabajo de investigación que se refiere a la importancia de incluir la educación musical en la educación inicial de los niños. Este material es un esfuerzo conjunto de Paola Lazan, Gisell Burton y Carolina Goldstein.
Introducción:
Cuando se nos planteo la responsabilidad de realizar un trabajo que tratara sobre este tema, reflexionamos, y debatimos mucho, sobre la mejor manera de realizarlo. Por momentos se tornó complicada la tarea, pero luego después de recabar mucha información, leerla, hacer una selección de lo mas importante, pudimos ir armando un marco teórico.
Pero como la tarea del docente en la sala de nivel inicial, no es solamente bajar contenidos, surgió la idea de plantear algunas actividades, juegos, de manera que uno pudiera comenzar a ampliar el espectro a nivel de las posibilidades con las que cuenta un docente para trabajar esta disciplina. En muchos casos, en las salas los docentes no saben como enseñar música, o se remiten a realizar siempre las mismas actividades. Lo importante es descubrir la necesidad que el docente sea responsable en su tarea como educador, y transmisor de placer por la escucha, o por la producción. Es responsable de la incentivación, estimulación de los niños. ¡qué responsabilidad más grande!, ¿no?. Creemos que nada mejor que poder ver a través de estas hojas y de la investigación, y la capacitación constante la mejor forma de poder trasmitir la música. Los invitamos a que puedan hacer un acercamiento a lo que consideramos que es la relación de la maestra jardinera y la música, los contenidos y las actividades, la forma de bajarlos en las diferentes edades.
La música
La música puede considerarse una forma de lenguaje en la que la función expresiva es una de sus manifestaciones fundamentales. La música ha adquirido el valor de un instrumento de comunicación masiva que llega y moviliza a los seres de cualquier edad, condición social o recursos económicos Edgar Wilems dice que, “la música favorece el impulso de la vida interior y apela a las principales facultades humanas: la voluntad, sensibilidad, amor, inteligencia, imaginación creadora.”
Los niños y la música.
Los niños disfrutan de la música, gustan de ella. Se emocionan al ir experimentando emociones, sentimientos, gozando con los sonidos, que oyen y producen. Es un lenguaje que permite que los niños se comuniquen con el interior de sus sensaciones, y a la vez entre ellos. Pueden hacer música, pueden expresar a través de sus composiciones e improvisaciones, con sencillos materiales los sonidos que mejor comunique lo que sienten. Es en el contacto con los otros niños y con la docente que se enriquece este don musical que el niño posee. Se puede acrecentar la evolución de capacidades naturales, y la construcción progresiva del conocimiento, sin olvidarnos del goce , y la vivencia, puesta al servicio de la creación musical. La canción es uno de los medios mas representativos para introducir al niño en el mundo de la música, dado que a través de ella, ya fuera escuchándola o asumiéndola como una actividad, se pone en juego elementos imponderables; el ritmo, la entonación, la inclinación. El niño nace al mundo del arte popular a través de una sabia conjunción de poesía y música. Ese mundo poético convocado por las primeras manifestaciones aumenta su valor afectivo y su fuerza comunicativa cuando va acompañado de una melodía . La Finalidad de la enseñanza de la música es Colaborar con el proceso educativo, a los efectos de lograr el integral desarrollo del individuo.

VER TRABAJO COMPLETO

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...