
jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
"Que se llama soledad": La canción que estoy tarareando

(Por Alexis Méndez)
Permítanme echarles el cuento. Luego de recibir la invitación para participar en el programa Sabina Radio (Viernes, de 5:00 a 6:00 PM; Quisqueya FM) me involucré en la selección de los temas que iba a compartir con aquella selecta audiencia. En esa misma semana, en el muro del grupo de Facebook de ese espacio, se abrió un foro donde se invitaba a los miembros a mencionar sus 3 canciones preferidas del exquisito repertorio del Joaquinín de Úbeda.
No fui la acepción. Acudí al llamado y presenté las mías, las cuales aproveché para colocar el pasado viernes, 9 de diciembre, cuando tuve la oportunidad de conducir aquella producción radial. Entre las que prefiero, está la obra “Que se llama soledad”, la cual no presenté en su forma original, sino que, buscando combinar la esencia de Música Maestro con el objetivo de Sabina Radio, me incliné por la versión realizada por Haydée Milanés, la que forma parte del álbum “La Habana canta a Sabina”, un tributo realizado por intérpretes cubanos a este importante autor.
Esta es una versión salsera (salsera cubana y otros aires) la cual enseña el refajo, porque nos muestra la riqueza armónica de esta composición. Es la canción que hoy-y desde hace uno días-tarareo en mi mente y a veces hasta con mi voz, la que interrumpe mi concentración, mis reuniones, la que me acompaña en mis baños. Siempre hay una y a ella le toca el turno. Es la que quiero compartir con ustedes a continuación, a propósito de estos días fiesteros que nos invitan a bailar, y que ella pone a trabajar la cabeza y los pies.
Las Letras:
Algunas veces vuelo
y otras veces
me arrastro demasiado a ras del suelo,
algunas madrugadas me desvelo
y ando como un gato en celo
patrullando la ciudad
en busca de una gatita,
a esa hora maldita
en que los bares a punto están de cerrar,
cuando el alma necesita un cuerpo que acariciar.
Algunas veces vivo
y otras veces
la vida se me va con lo que escribo;
algunas veces busco un adjetivo
inspirado y posesivo
que te arañe el corazón;
luego arrojo mi mensaje,
se lo lleva de equipaje
una botella…, al mar de tu incomprensión.
No quiero hacerte chantaje, sólo quiero regalarte una canción.
Y algunas veces suelo recostar
mi cabeza en el hombro de la luna
y le hablo de esa amante inoportuna
que se llama soledad.
Algunas veces gano
y otras veces
pongo un circo y me crecen los enanos;
algunas veces doy con un gusano
en la fruta del manzano
prohibido del padre Adán;
o duermo y dejo la puerta
de mi habitación abierta
por si acaso se te ocurre regresar;
más raro fue aquel verano que no paró de nevar.
Y algunas veces suelo recostar
mi cabeza en el hombro de la luna
y le hablo de esa amante inoportuna
que se llama soledad.
Título: Que se llama soledad
Versión Original: 1987. Del álbum "Hotel, dulce Hotel/ Joaquín Sabina.
Autor: Joaquín Sabina
Intérprete: Haydée Milanés
Album: La Habana canta a Sabina (2011)
lunes, 12 de diciembre de 2011
Navidad roquera en Hard Rock Café
Con las actuaciones de Héctor Anibal, Laura Rivera, Máximo Martínez, Mariela Viñas, Carolina Rivas y Pablo Cavallo, a beneficio de Conamuca
Santo Domingo, República Dominicana.- Hard Rock Café presenta el lunes 19 de diciembre, “Happy Christmas”, concierto de Rock Navideño, con las principales figuras del género para dar apoyo a la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas (CONAMUCA), y a su programa de alimentación infantil en San Cristóbal.
Laura Rivera (Tribu del Sol), Max Martínez (El Circuito, TabuTek), Mariela Viñas (Cerobit), Hector Anibal (La Cuadra, Transfusión), Pablo Cavallo, Carolina Rivas, forman parte de este concierto, bajo la producción de Luichy Guzmán, (Rent, Les Miserables), quienes interpretarán los clásicos anglosajones de la navidad, en un show musical para toda la familia.
“La entrada es gratuita y buscamos que la gente colabore con la campaña que realiza cada navidad Hard Rock Cafe internacional y que este año incluye entre sus beneficiarios a una fundación basada en la República Dominicana”, informa el director ejecutivo de Hard Rock Café, Miguel Cunillera.
Se trata de un concierto lleno de los clásicos mundiales del rock navideño tales como “Happy Xmas” de John Lennon, “Do They know its Christmas” de Band Aid, “Last Christmas” de Wham y “All I Want For Christmas is You” de Mariah Carey, entre otros.
Cada año Hard Rock Café realiza un concierto navideño en beneficio de una fundación sin fines de lucro, con la finalidad de apoyar iniciativas caritativas de impacto y ésta es una de ellas.
Con este concierto Hard Rock Café, se une a la campaña internacional que lleva por nombre "Imagine There's No Hunger", inspirada en la canción de John Lennon “Imagine”, y a través de la cual, se beneficia de manera directa a CONAMUCA que ampliará su alimentación de 180 niños entre 7 y 14 años en su centro de entrenamiento en San Cristóbal a un programa formal para mejorar la nutrición de los niños en esa localidad.
CONAMUCA busca al mismo tiempo establecer una granja de aprendizaje en el centro de formación en la comunidad de “Dios Dira”, en el municipio de Nigua en San Cristóbal, 38 km de Santo Domingo. El centro de formación, creada hace unos años como un lugar donde las mujeres pueden unirse, organizarse y tener acceso a las habilidades de generación de ingresos, contiene aulas y una cafetería.
Hard Rock Café sigue dando apoyo a iniciativas que beneficien a los más necesitados y por ello periódicamente, además de sus actividades institucionales con fin caritativo, abre su espacio para conciertos que buscan el beneficiar a los más necesitados.
El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016
CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...
-
Escrita en 1943, por el estadounidense Kin Gannon , con música del judío americano Walter Kent, desde el punto de vista de un soldado en l...
-
Por Alex Quezada alexquezada1@gmail.com Cuando el reto de un autor es crear canciones con episodios de la vida simple, o capturar l...