viernes, 1 de mayo de 2009

Siembra, "Un especial de radio"


"Este disco es considerado un importante documento histórico y cultural de la música latinoamericana".

Es la primera vez que MUSICA MAESTRO dedica sus dos horas de radio a rendir tributo a un álbum musical. Lo haremos este domingo y el disco seleccionado es “Siembra”, la producción salsera que marcó la trascendencia del binomio Willie Colón y Rubén Blades
“Siembra” ha sido nombrado “el Abbie Road de la salsa”, como forma de relacionar su proyección y rugoricidad conceptual y musical con la famosa producción de los Beatles que lleva ese nombre.
Con “Siembra”, se rompen esquemas-"Usa la conciencia latino, no la dejes que se te duerma"...-es el grito de Rubén, que augura una nueva arma de lucha contra la discriminación, dejando atrás el amotinamiento retratado en las crónicas salseras que le precedían a esta producción.
Entre comentarios, escucharemos los 7 temas que componen el LP original, además de algunas grabaciones que fueron desechadas en aquella ocasión y que hoy, como pieza de colección, son integradas en la edición que celebra los 30 años de este trabajo. Un ejemplo, es la versión merengue de “Ligia Elena”.
También escucharemos diferentes versiones de los temas de este álbum, realizadas por otros intérpretes.
Sintonízanos este domingo 3 de Mayo, de 3:00 a 5:00 PM, por Quisqueya FM (96.1) y por la Internet a través de http://www.compasillo.com/ y http://www.certvdominicana.com/ .

COMPRAR ESTE DISCO.

miércoles, 29 de abril de 2009

Visita la exposición de Diógenes y Boquechivo los famosos personajes de Harold Priego, con los que este artista externa críticas crudas, apoyado un humor crudo y negro.
La exposición se encuentra en el primer piso del Museo de Arte Moderno (MAM).

El libro de Jimmy Hungría es una herramienta importante para investigadores, o simplemente para los que gustan hurgar entre datos musicales. Es una guía obligatoria si quieres conocer de gastronomía, ópera, gastronomía y literatura y gastronomía dominicana, pues te ofrece una guía bibliográfica esencial.
Es un texto que te da luz, te ubica por donde debes caminar si buscas de los temas antes mencionados.
Búscalo en:
Mateca, Calle José Contreras No. 118 esq. Abraham Lincoln, tel. 809-535-0981.
Philobiblia, Callle José Dolores Alfonseca No. 1 esq. Alma Máter, tel. 809-532-3232.
Por todos los rincones salseros, corre la noticia, aunque de manera no oficial, que el sello discográfico Fania, nueva vez, ha sido vendido.

(Tomado de Salsaytimbal.com).
"La compañía dirigida por el alemán Giora Breil rescato al rededor de dos mil cintas con grabaciones originales que se encontraban almacenadas en una casa de verano de Jerry Masucci, ,el material rescatado por E Music incluía también grabaciones de las compañías que en su momento habían sido adquiridas por Fania como Alegre y Tico. Recientemente E Music había lanzado al mercado "San Juan 73" una grabación en vivo de Fania que incluía los números grabados en la inauguración del Coliseo Roberto Clemente en Puerto Rico y que hasta ahora no había sido lanzada al mercado".
VER ESCRITO COMPLETO

martes, 28 de abril de 2009


José Feliciano toca las maracas y es el centro de un can improvisado.

Y es que Feliciano aprovechó para compartir algunos boleros y gurachas junto al trío que amenizaba los coffe-breaks del Congreso. Junto a él se observa a Fellé Vega, que con su "Bombaquiní" dió toques de bongó.

Sergo Vargas en el concierto de la recepción inaugural.

Julio Virdes y José Federico, de MUSICA MAESTRO, junto a Omara Portuondo.

Esta fue la única foto que pude toamarme durante los días del Congreso, pues el trabajo no me dió para más. Por suerte Marivell me atajó y pudimos fotografiarnos y tomarnos una cervecita al final de la jornada.

Olga Guillot y Omara Portuondo en una entretnida conversación. El periodista Alfonso Quiñones las observa.
Danny Rivera y el percusionista dominicano Julio Figeroa posan para las cámaras de MUSICA MAESTRO.
Don Luís Kalaff fue uno de los más aplaudidos en diferentes moemntos del Congreso. El autor de "Aunque me cueste la vida" no pudo esconder su alegría.

Fracis Santana fue una de las grandes figuras del bolero que nos delietó con su voz, durante los días del Congreso. también lo hizo con sus chistes, que estaban a flor de piel en cualquier moento.

Al maestro Porfi Jiménez se le vió contento en todo momento.

Frank Cruz, legendario cantante de los Magos del ritmo, fue un invitado de honor en el Congreso.
Luís Aquino, de MUSICA MAESTRO, junto a Olga Guillot.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...