viernes, 11 de noviembre de 2011

Me gusta la Navidad

(Por Alexis Méndez)

Todos estos días he terminado de trabajar después de las 9:00 PM y no me había dado cuenta que ya está anocheciendo temprano. En esta semana lo descubrí y sentí cierta “brisita” que me estaba indicando que estamos en tiempos navideños, lo que agudiza mi buen humor. Mis compañeros me miraban con sorpresa. Al parecer, era el único que no sabía que entre las 6:15 y 6:30 PM ya era de noche. Se reían y tarareaban algunos clásicos de la navidad dominicana, como los que fueron éxitos de Los Magos del Ritmo u otros temas de dimensión mundial, como “Feliz Navidad” de José Feliciano y el archiconocido “Jingle Bells”.

Me atrapó la navidad, que alegría. Ya estoy listo para desempolvar los discos de salsa de Willie Colón y Héctor Lavoe, el de Ismaél Rivera, los de merengue de Johnny Ventura y otros más, para compartirlo con la audiencia del programa, y en la casa.

Ya no hay manera de que me incomode, pues esta época no me deja. A partir de este momento, no hay un día que no ensaye la noche buena, comiendo manzanas, uvas, almendras y dulces…malo para mi cuerpo, pero en Enero hablamos. Ya está en agenda el momento de poner el arbolito y algunas reuniones con amigos, de esas que son necesarias para reafirmar afectos, y una que otra llamada, o un mail, a aquellos que la distancia te impide abrazar.

No lo puedo negar, me gusta la Navidad. Y aunque cualquier época del año es propicia, si deseas ser feliz y hacer feliz a los tuyos, un te quiero a fin de año, un “bonche” con tu gente y una que otra cantada y bailada de temas que señalan la época, no están demás.

martes, 8 de noviembre de 2011

Video Café en el Centro León

(Por Alexis Méndez)

Esta última frase la traigo a propósito de los videos café que presenta el Centro León de Santiago de los Caballero. He comprobado que nunca es igual si estas en plena camaradería, en pantalla gigante, sonido estéreo y en medio del fabuloso patio caribeño.

Cada mes, esta institución prepara un programa que anima. Y el de noviembre no es la excepción.

Por ejemplo, este 11 de noviembre proyectarán un material de lujo, en el que se apreciará a Sting en vivo desde Berlín, presentando un repertorio-el mismo que cuenta su historia-con un nuevo ropaje. Los clásicos temas “Roxanne”, “Every breath you take”, “Moon over Bourbon street” y “Fragile”, entre otros, se presentan con arreglos sinfónicos.

El 18 de noviembre continúan con una presentación que hoy está metida en el globo de los Grammy Latinos. El concierto “Cigala y Tango”, del cual se extrajo el álbum que lleva el mismo nombre y que está nominado en la categoría de “mejor álbum de tango”, será la presentación de esa noche. Su contenido trae una selección que combina esta expresión argentina con el cante jondo del Cigala y una fuerte influencia del bolero que debió haber marcado a este cantor desde los tiempos en que formó dupla con Bebbo Valdés.

El día 25 está igual de interesante. Temas como “Algo contigo” (hace falta que me digas/que me muero por tener algo contigo), Algo de mí (el mismo que popularizara Camilo Sesto) y “Ojala que llueva Café en el Campo” (de Juan Luis Guerra), entre otros, son llevados al universo de Rosario Flores, donde el pop y la música flamenca dan como resultado una de esas propuestas que están señaladas para trascender. Estos y otros temas que han marcado a la intérprete española, podrán ser disfrutados, en su voz y acompañada de otros invitados.

Esta actividad inicia a las 8:30 de la noche de cada viernes.

Ver programa AQUI.

lunes, 7 de noviembre de 2011

DR Jazz Festival. Cuenta Regresiva

(Por Alexis Méndez)

Ya se acerca la hora. Como cada año la zona norte de República Dominicana será escenario de un evento que ha llegado a su 15th versión, fortalecido y cargado de un argumento obligado a la hora de contar una historia justa sobre el jazz en nuestro país. Esta vez, las presentaciones se repartirán entre la acostumbrada playa Cabarete y la localidad de Sosua, ambas en Puerto Plata. Es un programa donde la voz será el instrumento preponderante y traerá excelentes representantes que construirán un programa de lujo.


Me estoy refiriendo al Dominican Republic Jazz Festival, cuyas ediciones siempre van más allá de los acostumbrados performance, pues sus propuestas siempre incluyen talleres para músicos y estudiantes de música y de las escuelas. Es una manera noble de aportar.

Mencioné “historia justa”, y lo hice porque es justo apuntar que gracias a este festival, cientos de jóvenes han visto en el jazz el arte que responde a sus satisfacciones, plataforma idónea para expresarse. Son muchos los intérpretes y agrupaciones que hoy existen, especialmente en la zona norte del país, motivados por labor y magia de DRJF, que de alguna manera y en diferentes vertiente le ha abierto las puertas.

La 15th versión del Dominican Repúblic Jazz Festival contará con figuras de mucha trayectoria y respeto. Son los casos de la diva dominicana Xiomara Fortuna y los veteranos puertorriqueños Jerry Medina e Ismaél Miranda. Además, el virtuosismo tendrá sus representantes en Tutti Druyán (EE. UU.) y Gema Corredera (Cuba). Pero otros platos fuertes harán que esta edición sea recordada. Lo digo porque apuesto a la participación de Sabrina Estepan, cuya voz y desenvolvimiento en el escenario encanta al más frívolo de los mortales. Atrás no se quedarán las propuestas de Randon Camasta, el grupo vocal Tes-a-t. y la participación de Puerto Vara Jazz Sextet (Chile).

Música Maestro celebra y se une a este nuevo episodio del jazz. Allá estaremos.

Escucha algunas de las voces del DR Jazz Festival

    Ver programa del Festival AQUI.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...