jueves, 24 de enero de 2013

"Flotando". El arte de Tony Capellán


Desde este viernes 25 de enero y hasta el 10 de marzo estará en el Centro Cultural de España la exposición "Flotando" del artista Tony Capellán. 
Esta es una recopilación de obras que pertenecen a un grupo de instalaciones realizadas en los últimos dos años en el taller que el artista ha ocupado por más de veinte, en una azotea ubicada frente al Parque Independencia.
“Flotando, el título de esta muestra, es también la manera en que los materiales de los que están hechas las obras llegan hasta la orilla, tras un viaje que los ha arrastrado por cañadas y vertientes hasta llegar al río Ozama desde donde lentamente son vertidos en el Mar Caribe, que los deposita a su vez en las playas de la ciudad. Así es como estos materiales llegan a mis manos en interminables recogidas y se convierten en componentes esenciales de la visión del mundo que está contenida en cada una de las obras y en su estética. 
Es un material cargado de historias entrelazadas que ofrece un enfoque inesperado y es, también, parte de las vidas que perdieron, sin querer, algunos de estos objetos cuando las aguas entraron vertiginosamente en sus precarias casas arrasándolo todo.”

Sobre el artista
Nace en Tamboril, Provincia Santiago de los Caballeros en 1955.
Estudió en la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Art Student League of New York.
Su trabajo es bien reconocido, tanto nacional como internacionalmente, por utilizar fragmentos y desechos principalmente traídos del mar.
No sólo trabaja la instalación sino que también ha experimentado con la pintura y la escultura.
Entre los temas que trata en su trabajo, Tony Capellán abarca una reflexión socio-política revelando la realidad de pobreza y marginalidad de su país.
En flotando Tony pone de manifiesto el dolor y la angustia del mar ante todos los desechos que recibe y de igual forma evidencia la gran cantidad de objetos que suele perder la gente en las aguas del mar.
El artista forma parte del Colectivo Quintapata, junto a otros artistas dominicanos, que en el año 2010 presentaron su exposición  titulada “Mover la Roca”.


miércoles, 23 de enero de 2013




Música en favor del medio ambiente


“Clinton Curtis Band”, conjunto musical reconocido internacionalmente por sus modernas interpretaciones de diversos ritmos estadounidenses como el “gospel”, “soul”, jazz y rock, entre otros, visitará la República Dominicana del 30 de enero al 5 de febrero donde se presentará en diversos escenarios nacionales en una gira musical dedicada al tema del medioambiente y su cuidado, y trabajando conjuntamente con “Vida Azul” y “The Nature Conservancy”, organizaciones que trabajan con este tema a nivel nacional e internacional.

PROGRAMA DE CONCIERTOS – Entrada Gratuita



31 de enero
Casa de TEATRO - Santo Domingo
8:00PM

1 de febrero
Centro Cultural Perello - Baní
7:00 PM

2 de Febrero
Plaza de España - Santo Domingo.
8:00 PM

LIMPIEZA de PLAYA
3 de febrero
Fuerte San Gil - Santo Domingo
8:00 AM

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...