sábado, 19 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
Resumen de MUSICA MAESTRO, 14 de Marzo de 2011
Esta es una muestra de la transmisión del pasado Domingo 14 de Marzo. Te invitamos a que nos escuches el próximo Domingo, de 3:00 a 5:00 (hora dominicana), por Quisqueya FM (96.1) y por la Internet en www.compasillo.com .
jueves, 17 de marzo de 2011
Paul Austelitz en República Dominicana

Para saber de las presentaciones de Paul Austerlitz y otras visita el blog Jazz en Dominicana.
La magia de Sandy Gabriel

Ver y escuchar a Sandy en escena te transporta a un mundo mágico, su mundo. Y hablo de magia porque en ella te envuelven sus tonadas, combinación de funk (que dicho por él, le llega en gran parte por influencias de Michel Brecker), merengue (pues estudiar a Tavito Vázquez le moldeó) y otros elementos del jazz tradicional.
En definitiva es un genio en la interpretación y en la composición, un maestro que se ha hecho dueño de un fraseo único y que demuestra su don de leader, capaz de inspirar al más alto nivel a los músicos que le acompañan.
Disfrutamos una vez más de las interpretaciones de Sandy Gabriel en el marco del Ania Paz Jazz Serie No. 7, donde el inigualable saxofonista fue invitado especial de la pianista peruana, conjuntamente con el también genial Ramón Vázquez, bajista que llegó desde Puerto Rico a ofrecer su arte.
Para saber más de Sandy Gabriel, entre AQUI.
En definitiva es un genio en la interpretación y en la composición, un maestro que se ha hecho dueño de un fraseo único y que demuestra su don de leader, capaz de inspirar al más alto nivel a los músicos que le acompañan.
Disfrutamos una vez más de las interpretaciones de Sandy Gabriel en el marco del Ania Paz Jazz Serie No. 7, donde el inigualable saxofonista fue invitado especial de la pianista peruana, conjuntamente con el también genial Ramón Vázquez, bajista que llegó desde Puerto Rico a ofrecer su arte.
Manyulo, el compositor de Los Magos del Rítmo
(Por Alexis Méndez)
Vivió muchos años en Villa Duarte. Allí tuve la oportunidad de visitarlo para llevarle, por encargo del sello Kubaney, algunos cheques de regalía por concepto de venta de su obra. Me refiero a temas que escribió para Félix del Rosario y los Magos del Ritmo. Eloy Tejeda fue conocido por la mayoría como Manyulo. Lo recuerdo con su personalidad sobria, la cual contrastaba con el sentido de la mayoría de las letras de sus canciones, las que llevaban fuerte carga humorística. Manyulo vivirá en la obra de los Magos: “El secuestro”, “Sin merengue”, “El Mono”, “Déjalo quieto”, “Brinca la tablita” y la Bailadora, entre otros.Antes de conocerlo personalmente, ya había oído-o mejor dicho-ya había leído de él. Lo hice en la contraportada del tercero de los álbumes del grupo de Félix, donde Osvaldo Cepeda , en una nota, se refiere a que “Manyulo, por su estilo, por el corte moderno de sus composiciones, es el compositor que escribe para Los Magos…es el compositor del cachet y el sazón, y Los Magos se encargan de dar el toque lineal a sus concepciones con sus bien atinados arreglos, hechos por Félix del Rosario”.
Vivió muchos años en Villa Duarte. Allí tuve la oportunidad de visitarlo para llevarle, por encargo del sello Kubaney, algunos cheques de regalía por concepto de venta de su obra. Me refiero a temas que escribió para Félix del Rosario y los Magos del Ritmo. Eloy Tejeda fue conocido por la mayoría como Manyulo. Lo recuerdo con su personalidad sobria, la cual contrastaba con el sentido de la mayoría de las letras de sus canciones, las que llevaban fuerte carga humorística. Manyulo vivirá en la obra de los Magos: “El secuestro”, “Sin merengue”, “El Mono”, “Déjalo quieto”, “Brinca la tablita” y la Bailadora, entre otros.Antes de conocerlo personalmente, ya había oído-o mejor dicho-ya había leído de él. Lo hice en la contraportada del tercero de los álbumes del grupo de Félix, donde Osvaldo Cepeda , en una nota, se refiere a que “Manyulo, por su estilo, por el corte moderno de sus composiciones, es el compositor que escribe para Los Magos…es el compositor del cachet y el sazón, y Los Magos se encargan de dar el toque lineal a sus concepciones con sus bien atinados arreglos, hechos por Félix del Rosario”.
Eloy Tejeda falleció el pasado viernes, 11 de Marzo. Me enteré el pasado domingo en medio de la transmisión de MUSICA MAESTRO y me abordó la tristeza cuando mi memoria recreó el caracter amable y caballeroso de este creador. Aquella noticia dió pie para romper el guión de espacio radial y homenajear su memoria con una de esa obras populares salidas de su ingenio: "El Mono".
Escuha el tema "El Mono" en este reproductor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016
CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...
-
Escrita en 1943, por el estadounidense Kin Gannon , con música del judío americano Walter Kent, desde el punto de vista de un soldado en l...
-
Por Alex Quezada alexquezada1@gmail.com Cuando el reto de un autor es crear canciones con episodios de la vida simple, o capturar l...