viernes, 5 de noviembre de 2010

La salsa dura de SHO


(Por Alexis Méndez)
Posiblemnte, sin la participación de Rubén Blades, no me hubiese detenido tan a fondo a estudiar y disfrutar la música de esta banda. El segundo álbum de Spanish Harlen Orchestra (SHO), en el que el sonero poeta de Panamá cantó, fue un oasis, sobre todo en medio de los bombardeos de las baladas con cencerros. A esto sumémosle la admiración por Oscar Hernández, director de esta formación musical.
En esa coyuntura descubrí que en la misma producción estaba otro excelente intérprete, Ray de la Paz. Entonces me quedó claro que esta era mi orquesta salsera preferida del nuevo milenio.
Aquella producción, con marcados elementos de la época dorada de la salsa, me impulsó a buscar el material anterior. Ya contaba con “Un gran día en el barrio” (2002) y “Across 110th Street” (2004) y con la seguridad de que esta agrupación daría mucha más agua de beber, que la que hasta ese entonces había dado.
Para el 2007, llegó “United with the swing”, con otros aditamentos que evocaban los momentos musicales del Nueva York de los 50, y enfoques modernos del danzón cubano y la plena puertorriqueña. En este trabajo contaron con la participación de Paul Simón en la guitarra.
Lo nuevo mantiene el mismo nivel, trayendo sones y boleros con vestido salsero. Entre la exquisita variedad sobresale una versión, salsa, del archiconocido “Linda” de Pedro Flores, que inmortalizara Daniel Santos, interpretado por Ray de la Paz. También el tema “El negro tiene tumbao” que trae la participación especial de Isaac Delgado.
A continuación, una muestra de lo nuevo de la Spanish Harlen, la producción "Viva la tradición" (2010).

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Resumen del programa en vivo del 31 de Octubre de 2010


Escucha MUSICA MAESTRO, los Domingos de 3:00 a 5:00 pm. (hora dominicana) por Quisqueya FM (96.1) y por Internet http://www.compasillo.com/

Coctelera musical en Podcast No. 37

Poco que escribir, pues el deseo de escuchar sobra. Es por esto que sin muchas líneas les invitamos a envolverse en esta coctelera musical. Escucha este podcast desde este blog o descárgalo y disfrútalo cuando el tiempo te lo permita.

Programa
1-Guachiguara-Jam Miami (Arturo Sandoval All Stars)
2-Mambo In-Johnny Pacheco con Big Band
3-Manteca (Clínica de Danzón)-Charlie Palmieri
4-Delirio-Dimensión Latina
5-Panamá está bueno y ma-Rafaél Labasta con Chombo Silva y Pan con Salsa
6-Moliendo Café-María Rivas
7-Blue Bossa-María Rivas
8-La Vaina-Sonido Isleño
9-Nina-Fania All Stars con Cheo Feliciano
10-Herencia Rumbera-Roberto Roena y su Apolo Sound
11-Que vida la vida-Tony Pavón y La Protesta
12-El Calor-Wilfrido Vargas y sus Beduinos


Descarga este Programa AQUI.

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...