sábado, 10 de abril de 2010

In memoriam Graciela

(Por Alexis Méndez)
Acabo de comprar el nuevo álbum de El Gran Combo de Puerto Rico y lo que escuché me gustó. ¿Por que?, por su coherencia en la música, a lo largo de cinco décadas.
Se advierten tonos más bajo en la tesitura de Charlie Aponte, no obstante se le siente veteranía al cantar. A Jerry lo siento más o menos igual. Papo, definitivamente no va a cantar más. Es un "One hit wonder" con la salsa "Carbonerito".
El contenido temático es muy variado, el que dejaron de lado cuando se metieron a cantar cosas románticas. Quizás, como ya no hay un mercado que te imponga tajantemente, por lo menos en la salsa, se han sentido libres de cantar cosas tan buenas como "Colombia Tierra Querida" y jocosidades como " El problema está en el coco".
Del tema que titula la producción, lo que siento es que resume la calidad ganada a través de los años por esta gran formación musical. “Sin salsa no hay paraíso” llega en momentos en que el morbo cuestiona la permanencia de la salsa, lo que me lleva a pensar que este debería de constituirse en himno de todos los que sufrimos por la expresión musical que ha unido a la colectividad latinoamericana, ayer, hoy, y siempre.
Los demás temas no se quedan atrás.

Temas del álbum
1-Sin salsa no hay Paraíso
2-El Problema está en el Coco
3-El Comején
4-La Espuma y la Ola
5-A mí me gusta mi pueblo
6-Es la Mujer
7-Alguien que me quite tu amor
8-Achilipú
9-Colombia tierra querida
10-La Receta de Amor

Puedes escuchar directamente o descargar una muestra de esta producción AQUI.

Comprar esta producción en AMAZON.

miércoles, 7 de abril de 2010

(Por Alexis Méndez)
Ahora que la fusión está haciendo su función, es justo y necesario este concierto de Xiomara. Que Fortuna es tenerla produciendo buen arte, y poder ser testigo el próximo 24 de Abril, día en que presentará su concierto “Paseando”, con el que lanzará su más reciente producción, que lleva el mismo nombre.
Yo pretendo estar ahí para disfrutar de la Xiomara de hoy y recordar a la que, con sus mezclas de diferentes partes, me achicó el mundo: Eran los días de la Universidad, los que yo pasé al compás de sus propuestas, la que sigue latente en mi entusiasmo.

Xiomara Fortuna es una artista que hurgando en lo más profundo de nuestras raíces, presenta una música global, un universo que da sentido y veracidad a nuestra identidad.
Dije que la cita es el 24 de Abril. La hora de inicio será las 8:30 p.m., en la sala “Maximo Avilés Blonda” del Palacio de Bellas Artes (Av. Máximo Gómez, Esq. Av. Independencia, Gazcue. Santo Domingo, D. N.). Con Xiomara estarán en escena Pavel Nuñez, Diómedes Nuñez, Rita Indiana y la cantante haitiano-canadiense Sara Renélih.

Nota: Todas las boletas tendrán de regalo el CD a la llegada del concierto, precio si adquieren la entrada antes del día del concierto RD$500.00, el sábado 24 de abril RD$600.00.

martes, 6 de abril de 2010

La UNPHU y la Embajada de EE. UU. realizarán Diplomado en Armonía, Composición y Arreglos

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, tiene a bien poner en su conocimiento, la celebración del “Diplomado en Armonía, Composición y Arreglos” dentro del Primer Programa Intensivo de Verano de Estudios Musicales, con el auspicio de La Embajada de los Estados Unidos de América.
El mismo se llevará a cabo desde 1ero. al 27 de Junio del 2010, culminando con un concierto donde participaran los artistas matriculados y los instructores.
El programa contará con la dirección del renombrado músico norteamericano Corey Allen – Pianista, Compositor y Arreglista de la banda de Chuck Mangione y de la afamada agrupación "The Manhattan Transfer", múltiples veces ganadores de los premios Grammy y Globo de Oro. Junto a el, estarán dando clases magistrales e instrucción, varios profesionales del país, graduados en prestigiosas instituciones universitarias y academias especializadas en esta área.
Las clases se impartirán con metodologías avanzadas, actualmente utilizadas en instituciones como The Berklee College of Music, abarcando áreas entre las cuales se incluyen: Fundamento en Armonía del Jazz, Improvisación Instrumental, Instrumentación, Ensambles, Negocios de la Industria del Entretenimiento, entre otras.
Para informaciones de Costos, fechas de Audiciones y más con la finalidad de responder a cualquier inquietud al respecto; pueden contactar a Jazz en Dominicana (fernando@jazzendominicana.com) o Lic. Silvestre J. (Sly) de Moya (sjdemoya@yahoo.com) , quien se desempeña como Coordinador del Programa. Su número de celular es: 809-777-9997.
Ponemos a la disposición de ustedes una antología de cuentos del escritor argentino Fernando Sorrentino, la que pueden descargar de manera gratuita. “Cosas de viejas y otros 19 cuentos” es una compilacación realizada por el autor y el señor Aquiles Julián, editor de “Libros de Regalos”.
Descarga este libro AQUI.
Para saber más de Fernando Sorrentino, entre AQUI.
Esta obra está disponible para su descarga, gracias a “Libros de Regalo”, editora digital gratuita. Editor en República Dominicana, Aquiles Julián.


Hoy está de cumpleaños unos de los intérpretes dominicanos más auténticos y fascinantes, conocidos por todos como “El rey del merengue”.
MUSICA MAESTRO felicita a Joseíto Mateo quien está cumpliendo 90 años de edad. Pedimos a Dios que siga derramando bendiciones sobre él.
José Tamárez Mateo nació el 6 de abril de 1920 en el paraje de Juana Brava, cerca del poblado de San Isidro, jurisdicción del Distrito Nacional, en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.
Madonna es la artista que más sonó en el Reino Unido en la última década, según la principal entidad británica de gestión de derechos de propiedad intelectual, PPL.
El ranking se basó en el número de veces que sus canciones fueron reproducidas en los medios de comunicación, lugares de ocio y demás sitios públicos entre 2000 y 2009.

Ver noticia completa en BBC MUNDO.

Al azar metimos la mano en una tómbola y salió este rico cóctel. Un pretexto para perderse entre notas, donde toques caribeños son infectados por el virus del jazz…¿o el jazz por el virus de los toques caribeños? Que más da si lo que escuchamos es una interesante fusión, que alborota y organiza, por momentos, nuestros sentidos.
Iniciamos con el veterano Ralph, figura de los “Seis del Solar” de Blades, que en esta ocasión aparece con su grupo Timbalaye. Su jazz salsero nos da paso la legenda de los “Tijuana Brass” en otra Onda: Herp Alpert. Un clásico popular cubano se viste un traje hecho por el bajista mexicano Roberto Aimes y después nos vamos a Puerto Rico, donde Miguel Zenón se siente libre a partir de la plena.
Continuamos con el más jazzista de los rumberos o el más rumbero de los jazzista. Hablamos de Jerry González, icono del jazz latino gracias a su rara y fabulosa decisión de ser un trompetista que toca las congas o un conguero que toca la trompenta. Volvemos a Puerto Rico con “Batacumbele”, una de las bandas más experimentales que la seguna mitad del siglo XX arrojó al Caribe.
Luego baja la marea. El bajista norteamericano Charlie Haden nos demuestra que el bolero puede ser jazz con una interpretación de lujo de “Moonlight”, con la participación de otras grandes figuras como David Sánchez, cuyo saxo marca la melodía, e Ignacio Berroa en la batería.
Seguimos por el mismo camino con el pianista José Lugo, que invita a Gilberto Santa Rosa a bolerear, y un clásico de Manzanero que se engrandece al ser interpretado por Tete Montoliu.
Otro bolero nos acompaña, ahora con el genio dominicano Mario Rivera. “Padrino de la sabiduría musical” lo llamó Giovanny Hidalgo, poniéndole un sobrero que le sirve a la perfección.
Finalmente traemos dos pianos esenciales, el inquieto Eddie Palmieri, un pez que nada con maestría en cuantas aguas tenga en frente, y otro que es orgullo de jazz caribeño, no solo para Quisqueya, sino para toda la colectividad latina: Que mejor final que la participación de Michel Camilo.
Disfruten de este especial de una hora que ofrece MUSICA MAESTRO, el que recompensa la pausa motivada por el asueto de la Semana Santa. ¿Si esto no es un banquete, como se le puede llamar?

Programación
1-Piesotes-Ralph Irizarry y Timbalaye
2-Baila conmigo-Herb Alpert
3-Drume Negrita-Roberto Aimes
4-Pandero y Pagode-Miguel Zenón
5-Rumba pa´Kenny-Jerry González
6-Majadería absoluta-Batacumbele
7-Moonlight-Charlie Haden
8-Amnesia-José Lugo Orquesta (canta Gilberto santa Rosa)
9-Somos Novios-Tete Montoliú
10-La Puerta-Mario Rivera
11-Eddie´s Riff-Eddie Palmieri
12-Why Not-Michel Camilo Big Band

Pueden escuchar directamente este especial o descargar AQUI.
MUSICA MAESTRO, edición radial en vivo. Domingos de 3:00 a 5:00 (hora dominicana), por Quisqueya FM (96.1) y por la internet, http://www.compasillo.com/ y http://www.certvdominciana.com/ .

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...