jueves, 11 de febrero de 2010

Regrese con nosotros a agosto de 1969 para un recorrido especial de imágenes y sonido por los tres días del festival de música que teminó siendo un experimento social de vida comunal, un ejemplo de hermandad y definió para generaciones futuras lo que es un mega concierto de rock. Regrese a la Nación Woodstock.
Puedes ve audiovisual en BBC MUNDO.

miércoles, 10 de febrero de 2010

El nombre de Roger Zayas siempre lo asociamos a Juan Luís Guerra y 4-40. Esta no será la excepción, solo que esta vez no lo ubicaremos cantando, sino en el rol de documentalista, labor que hace a través de un blog.
El inseparable de Juan Luís está contando todo lo que pasa en las giras de 4-40 y para ello toma fotografía y escribe algunas líneas.
Entérate de todo, pero desde adentro. Entra a GIRANDO 440.
Soldier of love (Soldado del amor) es el título del sexto álbum de estudio de Sade. Grabado en Inglaterra, es el primer material nuevo desde el "Lover's Rock" (2000).Para Sade, es un asunto de integridad y autenticidad: "Sólo grabo cuando tengo algo que decir. No me interesa publicar algo sólo para vender. Sade no es una marca".El punto de partida para este álbum comenzó en 2008, cuando la banda se reunió en Real World, el estudio de grabación de Peter Gabriel, cerca de la casa de Sade en la campiña del sudoeste de Inglaterra. Era la primera vez que los cuatro principales músicos de la banda se reunían después de la gira Lover's Rock en 2001. El bajista Paul Denman llegó de Los Angeles (Estados Unidos), donde se había ocupado de Orange, el grupo punk de su hijo adolescente. El guitarrista y saxofonista Stuart Matthewman (a.k.a. Cottonbelly) interrumpió su trabajo en Nueva York como compositor de la banda sonora de una película y el teclista Andrew Hale dejó su consultoría de A&R (artistas y repertorio).

Portada del álbum

Durante los ensayos en Real World, Sade completó las canciones para el álbum y todos sintieron que era el más ambicioso de su carrera, especialmente la canción que le da título: Soldier of Love. "El principio, la gran pregunta era si realmente queríamos seguir trabajando juntos en esto, si continuábamos siendo amigos", dice Andrew Hale. La respuesta, en forma de afirmación apasionada, no tardó mucho en llegar.El álbum se terminó en el verano de 2009, casi todo grabado en Real World y con la banda asumiendo una identidad más ecléctica.
Mattewman hace volar su saxo suave en In another time o en el Long hard road. En canciones como el alegre reggae Babyfather o el dramático arreglo de The moon and the sky que abre el disco, la banda explora nuevos territorios. "No quiero repetirme", dice Sade. "Quiero que nuestra música se convierta en un desafío interesante para todos nosotros, en un largo camino para recorrer juntos".

Puesdes escuchar y descargar una demostración del contenido de este álbum AQUI.

    Una joya. Así podemos calificar este trabajo recopilatorio. De seguro que muchos melómanos tienen cada uno de los temas, incluido en sus respectivos álbumes o alojados en un disco duro. No obstante, estamos seguro que esta producción que recoge 31 de las composiciones más trascendentes de Catalino Curet Alonso, sobre todo, con nueva masterización.
    Entérate más en FANIA.

    ¿Que haces para cuidar mi Casa...mi Casa es el Planeta


    El sábado falleció Sir John Dankworth, el primer músico de jazz del estilo be-bop hecho caballero por la Reina Isabel en el año 2006 y una de las figuras más importantes de la escena del jazz británico. Tenía 82 años de edad.
    Ver noticia completa en BBC MUNDO.

    El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

    CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...