jueves, 10 de octubre de 2013

A pocos días del South Florida Dominican Jazz Fest

Ya se acerca el 2do. South Florida Dominican Jazz Fest. El evento será inaugurado por los fundadores del Festival - Jazz en Dominicana y Landestoy Enterprises en compañía de personalidades de la ciudad de Miami, entre estos el Alcalde de la ciudad de Miami, el honorable Tomás Regalado.

Este evento multi-cultural, presentará a los amantes del jazz de Miami y todo el Estado de la Florida varios géneros de jazz en fusiones con los ricos ritmos de nuestro país. Y, será especialmente dedicado a una de las glorias del Jazz Dominicano, el multi-instrumentista Guillo Carías!!!

CONMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES

Desde Miami y anfitrión: Alejandro Vargas “Colita” y su Caribbean Jazz.
Vargas y su banda ejecutan ritmos netamente dominicanos y lo disfrazan y visten con una fusión jazzista, donde brindará a los amantes del jazz, los ritmos del merengue y la bachata a ritmo de Swing. Comenta ¨Colita¨ - ¨Creo mucho en este proyecto, quiero dedicárselo a mi país en esta nueva trayectoria de mi carrera”.

Desde North Carolina, el homenajeado:  Guillo Carías
Guillo comparte las siguientes palabras: ¨espero que disfruten de esta maravillosa noche de música en forma de Jazz, y que siempre recuerden a los músicos dominicanos que sembraron la semilla para que esto fuera posible hoy!!!¨

Desde New York: Alex Díaz y su All Star Jazz Band
Comenta el conguero banilejo Alex Díaz: ¨Estaré con una selección de todos estrellas de New York dispuestos a dar lo mejor de nuestro repertorio, acompañando a Iván Renta (saxos) y un servidor estarán el gran maestro bajista Rubén Rodríguez, Gazú en trompeta, Diego López en drums, Mike Eckroth en piano y unas sorpresitas, todos maestros.¨  Continúa Díaz - ¨ustedes quedarán encantados con las propuestas musicales de cada uno de los participantes que darán todo por nuestra patria y nuestra música afroantillana¨.

Desde República Dominicana y cerrando: Pengbian Sang & Retro Jazz
El bajista, compositor y arreglista Pengbian Sang comenta:  Vamos a tocar las canciones que están en nuestro primer CD “Jazzeando el Cancionero Dominicano”, pero también vamos a tener algunas cosas nuevas que espero sean del agrado del público. Quisiera pensar que es el primero de muchos en los Estados Unidos.


ATRACTIVO DEL EVENTO
El South Florida Dominican Jazz Fest se transmitirá gratuitamente, en vivo y en tiempo real por medio de livestreaming, a miles de personas, a través de la página oficial del evento, www.sfdominicanjazzfest.com, con el fin de llegar a amantes de la música en todo el mundo.


lunes, 7 de octubre de 2013

"Comedia" es el preferido entre los álbumes de Héctor Lavoe

Un pequeño sondeo que hicimos en este blog, mostró al álbum “Comedia” como el preferido entre la discografía de Héctor Lavoe con su orquesta. El total de votaciones fueron 27, de las cuales “Comedia” obtuvo 11 votos, equivalentes al 40%.
En segundo lugar quedó álbum “La Voz”, primer trabajo de Lavoe en solitario (1975). Este obtuvo 6 votos, equivalentes al 22%. En cuanto al tercer lugar, el mismo recayó sobre “De ti depende”, segundo álbum del llamado cantantes de los cantantes (1976).
Sobre los demás álbumes, “El Sabio” (1980) obtuvo 2 votos (7%); mientras que “Feliz Navidad” (1979), “Que sentimiento” (1981) y “Striket Back” (1987) obtuvieron 1 voto cada uno (3%). “Homenaje a Felipe Pirela” (1979) y “Renventó” (1985) no obtuvieron votos.
Queremos señalar que 20 personas se comunicaron con nosotros, vía correo electrónico y a través de las redes sociales, para puntualizar que preferían no votar, pues entiende que los mejore álbumes de Lavoe, los grabó junto a Willie Colón. Música Maestro tomó la decisión de presentar la discografía Héctor con su orquesta, dado que en esta él es el titular.
“Comedia” es el tercer álbum de Héctor Lavoe, el cual salió al mercado en 1978. Este muestra siete temas, los cuales declaran diversidad en los arreglos, realizados por José Febles, Luis “Perico” Ortiz, Edwin Rodríguez y Willie Colón, quien además fue el productor.
El éxito de este trabajo se debió al tema “El cantante”, de la autoría de Rubén Blades y que identificó, y aún identifica a Lavoe. Un detalle que ha llamado la atención desde su salida al mercado, es la carátula en la que se ve a Héctor Lavoe interpretando el personaje de Charlote de Charle Champlin. Además de “El cantante”, el contenido cuenta con las grabaciones “Comedia”, “La verdad”, “Tiempos pasados”, “Bandolera”, “¿Por qué te conocí?” y “Songoro consongo”.


Escuchar en este rerpoductor

El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016

CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...