Tras el verano
de 1984, los miembros del grupo Queen,
Roger Taylor y Brian May, convencieron a Freddy Mercury para que cantara Thank
God It s Christmas. Este, de padres hindúes y muy lejos de
la religión cristiana, accedió al pedido de sus compañeros. En cualquier forma,
es uno de los clásicos de estos tiempos. Como cara B del sencillo se incluyo ‘A winter tale’.
domingo, 20 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: The Beach Boys - Little Saint Nick.
Aunque sufrió la misma suerte que el álbum “A Christmas Gift for You”, del
productor Phil Spector, (ósea, ser publicado el día que John F. Kennedy fue
asesinado), el tema Little Saint Nick, de los Beach
Boys se convirtió en un moderado éxito. En realidad, es un
tema con letra de Brian
Wilson y el Dj Roger Christian, en referencia al auto Ford Model B, del año 1932, también conocido como Little Deuce Cupé. Aunque Mike Love es la voz
principal, con este, Wilson
cumplió el sueño de utilizar a Dick
Reynolds, líder de su grupo favorito, los Four Freshmen, en los arreglos orquestales y, sobre todo, vocales.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: LET IT SNOW!, LET IT SNOW!
Escrita
por Sammy Cahn y Jule Styne en
julio de 1945 en Hollywood, durante
uno de los días más calurosos de la historia, Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!, fue cantada por primera vez, por
Vaughn
Monroe y se convirtió en un éxito popular, por ende en
una de las canciones más vendidas de todos los tiempos. Ha sido versionada
cientos de veces, destacándose en voz de Frank
Sinatra y Dean Martin.
Debido
a sus letras, se considera una canción de Navidad, sin embargo no menciona ni hace
referencia a esta temporada. La Brian
Setzer Orchestra, la destaca con su pegajosa versión rockabilly.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: CHRISTMAS (BABY PLEASE COME HOME)
El productor Phil Spector encomendó a sus colaboradores
habituales, Jeff Barry y Ellie Greenwich, la “perfecta” canción
de Navidad para que la cantara su mujer Ronnie
Spector. Darlene Love salíó
al rescate, porque Ronnie nunca le dio el toque mágico.
Esta logró ser la mejor canción de esa obra maestra llamada “A Christmas Gift for You from Philles Records”, unos de los mejores álbumes sobre la Navidad que se haya concebido, y para el cual se convocó a importantes músicos. Pero el material tuvo el infortunio de ser publicado el mismo día en que fue asesinado el presidente John F. Kennedy, y ese acontecimiento opacó su estreno.
Esta logró ser la mejor canción de esa obra maestra llamada “A Christmas Gift for You from Philles Records”, unos de los mejores álbumes sobre la Navidad que se haya concebido, y para el cual se convocó a importantes músicos. Pero el material tuvo el infortunio de ser publicado el mismo día en que fue asesinado el presidente John F. Kennedy, y ese acontecimiento opacó su estreno.
Darlene Love vocalizó
cuatro de los trece temas, e hizo coro en varios de los demás. En 2010, la
revista Rolling Stone ubicó al tema como el primero en su lista The Greatest Rock and Roll
Christmas Songs, indicando que nadie ha podido igualar la emoción de Darlene ni
el poder de su calidad vocal. Las versiones de los temas de ese álbum fueron
sucediéndose poco a poco con el paso del tiempo. Así surgieron grabaciones de Quiet
Jungle (1968), U2 (1987), y en 1994 Mariah Carey vocalizó un cover de “Christmas (Baby please come home)
que obtuvo un alto nivel de ventas.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: SANTA BABY
Esta ha sido señalada como la
canción “más cara” de la Navidad, porque trata de una lista de regalos que va
desde yates, mansiones o joyas de Tiffanys.
El tema Santa Baby, fue escrito por la sobrina de Jacob Javits, el político más cercano a Nelson Rockefeller. La primera vez que se grabó fue el 6 de octubre de 1953,
por Eartha Kitt con Henri René and his orchestra, en New York;
y fue un éxito distribuido por RCA Victor y Emi. La regraba al año siguiente
para la película New Faces (dirigida por Harry
Horner), volviendo a
regrabarla para Kapp
Records en 1963, con otro arreglo o uptempo.
La versión reciente
más popular ha sido la de Madonna, una
chica “Material” en pleno apogeo cuando en 1987 usando el ultimo
arreglo usado por Kitt, incluyó la suya en el
álbum
A
Very Special Christmas. La seguirían las
versiones de Killie Minogue, Britney Spears y un cover tropical a cargo de Sheila E, incluida en el
álbum Play Boy Latin Jazz Christmas, de 2003.
Letras:
Santa baby, slip a
sable under the tree, for me
I've been an awful good girl
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Santa baby, an out-of-space convertible too, light blue
I'll wait up for you dear
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Think of all the fun I've missed
Think of all the fellas that I haven't kissed
Next year I could be oh so good
If you'd check off my Christmas list
Boo doo bee doo
Santa honey, I wanna yacht and really that's
Not a lot
I've been an angel all year
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Santa cutie, there's one thing I really do need, the deed
To a platinum mine
Santa cutie, and hurry down the chimney tonight
Santa baby, I'm filling my stocking with a duplex, and checks
Sign your 'X' on the line
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Come and trim my Christmas tree
With some decorations bought at Tiffany's
I really do believe in you
Let's see if you believe in me
Boo doo bee doo
Santa baby, forgot to mention one little thing, a ring
I don't mean a phone
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Hurry down the chimney tonight
Hurry down the chimney tonight
I've been an awful good girl
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Santa baby, an out-of-space convertible too, light blue
I'll wait up for you dear
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Think of all the fun I've missed
Think of all the fellas that I haven't kissed
Next year I could be oh so good
If you'd check off my Christmas list
Boo doo bee doo
Santa honey, I wanna yacht and really that's
Not a lot
I've been an angel all year
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Santa cutie, there's one thing I really do need, the deed
To a platinum mine
Santa cutie, and hurry down the chimney tonight
Santa baby, I'm filling my stocking with a duplex, and checks
Sign your 'X' on the line
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Come and trim my Christmas tree
With some decorations bought at Tiffany's
I really do believe in you
Let's see if you believe in me
Boo doo bee doo
Santa baby, forgot to mention one little thing, a ring
I don't mean a phone
Santa baby, and hurry down the chimney tonight
Hurry down the chimney tonight
Hurry down the chimney tonight
martes, 15 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: Paul McCartney- ‘WONDERFUL CHRISTMAS TIME’
Tras el éxito de John Lennon con “Happy Chritmas, War is over”, Paul McCartney siempre quiso hacer su aporte a la música de esta temporada. No fue la canción perfecta, pero en 1979 sí la hizo popular con un “riff” muy comercial, en base a sintetizador. Para entonces su grupo, Wings, estaba a punto de desbandarse. En lugar de pasar una dulce Navidad, McCartney fue arrestado por esas fechas con ocho gramos de marihuana en un aeropuerto de Japón y pasó diez días en la cárcel.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: JINGLE BELLS ROCK
La más popular canción rockabilly de navidad es Jingle
Bells Rock, y fue escrita por el ejecutivo de publicidad Joseph
Beal junto a James Boothe,
siendo en esencia una parodia o tributo a la obra de James Pierpont, 'Jingle Bells'. El primero en grabarla seria Bobby
Helms, en 1957, en
Nashville, haciendo de ella su tema más conocido.
El éxito de esta canción fue inmediato, por
la sensación de calidez que transmite, y las referencias planteadas sobre todo
del tema 'Rock around the clock'. El Jingle Bells Rock, ha sido versionado por artistas de diversos estilos, pero si
de rockabilly se trata, ninguna otra banda es más adecuada que la Brian Setzer Orchestra.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: Have Yourself a Merry Little Chritmas
La actriz Judy Garland fue la primera que interpretó el tema Have Yourself a Merry Little Chritmas, y lo hizo para la película musical “Meet me in St. Louis” (1944). Antes de su grabación, el autor Hugo Martin (quien la escribió en Birmingham, Alabama y luego le puso música Ralph Blane) debió ceder a los requerimientos del director Vincent Minelli, para que le retirara algunas frases deprimentes como: …Esta puede ser nuestra última navidad / El año que viene podríamos vivir en el pasado. Estas fueron modificadas a: ...Que tu corazón se ilumine /….El año que viene todos tus problemas se irán. El tema también fue publicado como un sencillo por Decca Records y se hizo popular entre las tropas que servían en la Segunda Guerra Mundial.
Para el álbum A Jolly Christmas From
Frank Sinatra (1957) el vocalista le pidió al
autor, más modificaciones de sus líricas; y cambió el enfoque de la canción en
una celebración de la felicidad actual, más que en anticipación de un mejor
futuro; y Sinatra la convirtió en un clásico;
en lo sucesivo Garland adoptó también las modificaciones de
Sinatra. Entre las versiones más
notorias se encuentran las de Doris Day,
Ella
Fitzgerald, James Taylor, The
Pretenders, Luther Vandross, Chris Martin y la de Christina Aguilera.
sábado, 12 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro: Frank Sinatra – Santa Claus is Comin' to Town
Escrita para
un programa de radio de Eddie Cantor,
por John Frederick Coots y Haven Gillespie, en 1934. La más
antiguas grabación conocida corresponde a Harry Reser y su banda, con voz de Tom Stacks,
el 24 de e octubre de ese año (Decca
264A). Con la
interpretación de Bing Crosby y las Andrews
Sisters en 1943, se convirtió en un clásico. Luego
recibe nuevo impulso con las versiones de Frank Sinatra y Ella Fitsgerald.
En 1951 se
publicó la versión de Perry Como, y
en 1963 la del grupo Four Seasons;
ambas con trascendencia en los listados de Billboard. Para 1970, Fred
Astaire fue el conductor de un especial de televisión que incluyó la
canción. Bruce
Springsteen le aportó su estilo, cuando la
grabó en directo, durante un concierto en Long Island, New York, el 12 de
diciembre del 75 y se lanzó como cara B del sencillo My Hometown, en 1985. En el ambiente latino también varias han sido sus
versiones; ya sean vocalizadas como las de Luis
Miguel, o adaptadas al ambiente tropical como es el instrumental de Bobby Rodríguez.
MUSICA MAESTRO se une centenario del
nacimiento de Francis Albert Sinatra, más conocido
como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de
diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de mayo
de 1998).
Apodado «La Voz»,[]
fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, que dejó,
a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado amplio en lo que
respecta a la interpretación vocal masculina.
Su popularidad llegó a ser
inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron
especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última
década, con su producción discográfica para la compañía Capitol,
la considerada como su etapa de mayor calidad. Su repertorio
se basó en la obra de los más importantes compositores populares
estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter,
Sammy Cahn
o George Gershwin. Su estilo sintetizó, ya en sus
orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a
difundirse a través de la radio. Dicho estilo fue construido sobre la base de
una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby,
Fred Astaire,
Benny Goodman
y Louis Armstrong, explotando la idea de que
esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro-Wham- Last Christmas
Esta es la que
muchos citan como la obra maestra de George
Michael, que apareció en las navidades de 1984, año en que los británicos
estaban muy sensibilizados con lo que pasaba en Etiopía y por las acciones de Bob Geldof. Publicado por Epic Records
como un doble lado A con el tema "Everything She Wants".
Tras el éxito
de Last
Christmas, el vocalista evaluó
su decisión de dejar a Wham y optar por su carrera como solista. El tema ha
facturado 1.77 millones de copias (a octubre 2015), siendo el sencillo mejor
vendido en Reino Unido sin haber alcanzado el número 1 del listado británico.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Navidad Música Maestro- Do They Know Its Christmas?
En 1984, Bob Geldof vio en la BBC, un reportaje
sobre los estragos del hambre en Etiopía,
visitó la zona y vio los efectos de la devastación. Poco después llamó al también irlandés Midge Ure para escribir la canción Do
They Know Its Christmas?, cuyos fondos serian para labores humanitarias. Asi nació Band Aid, la primera iniciativa de
estas características, y en el mes de noviembre, reunieron gran parte de la élite
británica de la música: Paul McCartney, David Bowie, U2, Phil Collins, Paul
Young, Sting, Boy George, George Michael, Simon
LeBond, entre
otros.
Esto propició, al año siguiente
los Conciertos Live Aid, en Londres
y Filadelfia. Tan exitosa fue la
propuesta que Quincy Jones, Michael
Jackson y Lionel Richie copiaron
la fórmula, con artistas norteamericanos para el tema We Are the World, y el álbum U.S.A. for África, con
iguales propósitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El merengue, gran protagonista del cierre del DR Jazz Festival 2016
CABARETE, PUERTO PLATA.- La noche del sábado del Dominican Republic Jazz Festival 2016 se convirtió en un espectáculo sin precedente en l...
-
Escrita en 1943, por el estadounidense Kin Gannon , con música del judío americano Walter Kent, desde el punto de vista de un soldado en l...
-
Por Alex Quezada alexquezada1@gmail.com Cuando el reto de un autor es crear canciones con episodios de la vida simple, o capturar l...