El Caribe es otro ritmo. Serie de documentales sonoros.

El Caribe es otro ritmo. Exploración sonora de los países del corredor cultural del Caribe a través de su música, tradiciones orales y creación artística emergente, es una serie de 14 documentales radiofónicos que buscan promover las expresiones artísticas musicales, teatrales y espirituales generadas por los pobladores del Corredor Cultural Caribe (República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y Costa Rica). 
Con la documentación radiofónica de estas expresiones pretendemos crear instancias de encuentro entre estos países que comparten un mismo espacio sociopolítico marcado por diferencias y similitudes que se ven reflejadas tanto en su quehacer artístico como en sus expresiones culturales. 
Los documentales se sirven en formato podcast y son de libre distribución. 
El Corredor Cultural del Caribe es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura que nace del deseo de promover, poner en valor y dar a conocer las diferentes expresiones artísticas, el patrimonio, la cultura y la vinculación que existe entre lugares y comunidades unidas por su pasado. 
En El Caribe es Otro Ritmo se trata de aportar conocimiento sobre los productos culturales tanto tradicionales como de las manifestaciones artísticas emergentes en distintas disciplinas y expresiones culturales de los países que conforman el corredor  (Guatemala, República Dominicana, Belice, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica), con entrevistas a través de representantes, artistas, especialistas y estudiosos de áreas tan diversas como la literatura, la música, artes visuales, gastronomía, historia, teatro, entre otras. 

Ficha técnica: 
-“El Caribe es otro ritmo” es un proyecto de la Organización de Estados Iberoamericano, en su capítulo del Corredor Cultural del Caribe.
-Idea y coordinación: Gabriela Read.
-Guión y producción: Alexis Méndez
-Voces: José Federico y Blanca Gonzalez.

Escuche los programa AQUI.

Comentarios

Entradas populares